El arquitecto experimentó su conversión al prepararse para la construcción de la Sagrada Familia con un período de ayuno
![]() |
Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona. Dominio público |
El
argumentario fundamental sobre la causa de beatificación de Gaudí se ha puesto
en conocimiento del Dicasterio de las Causas de los Santos en el
Vaticano. Este
dicasterio trata, según el procedimiento prescrito, todo lo relativo a las causas de beatificación
y canonización. El dicasterio da normas especiales y asiste con consejos e indicaciones a los
obispos diocesanos, a los que compete la instrucción de la
causa.
Hombre
de fe, gran observador de la naturaleza y arquitecto genial, Antoni Gaudí se ha convertido en una figura
universal de la arquitectura moderna. Su aportación a esta
disciplina rompió con los esquemas establecidos. El testimonio de fe que ofreció en vida, ha
quedado plasmado en su obra más importante, la Sagrada Familia de Barcelona.
Gaudí
experimentó su conversión al prepararse para la construcción de esta
edificación con un período de ayuno. Según explicó el propio arquitecto, siguió
el consejo de Fray Angelico, que explicaba que "quien desee pintar a Cristo sólo tiene un
camino: vivir con Cristo".
Desde
entonces, se
entregó a una vida humilde y centrada en el Señor, a quien encontró la mejor
forma de servir en la construcción de la Sagrada Familia,
proyecto al que dedicó los últimos doce años de su vida y que, todavía hoy, cuarenta años después de su muerte,
se encuentra en construcción.
Fuente: ECCLESIA