En el segundo día de la cumbre de jefes de Estado sobre el cambio climático, el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, subió al podio de la COP28 para transmitir el mensaje de Francisco
![]() |
El cardenal Pietro Parolin en la COP28 de Dubai. |
Un mensaje contundente, que combina la
protección de la Creación con la ciencia, para alentar las decisiones a favor
del desarrollo de las energías renovables, apoyando la educación para estilos
de vida sostenibles y la eliminación de los combustibles fósiles.
"Lamento no poder estar reunido personalmente con ustedes, como hubiera
querido, pero me hago presente porque la hora es apremiante".
Así comienza el discurso del que debería haber sido el primer Papa en asistir a
una COP, la conferencia internacional de las Naciones Unidas sobre el cambio
climático. Este año se celebra del jueves 30 de noviembre al martes 12 de
diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
Por recomendación médica, el Pontífice se vio obligado
a cancelar su viaje. El sábado 2 de diciembre, en el gigantesco centro de
actividades que es la COP, que acoge a 97.000 personas, fue el Secretario de
Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, quien pronunció el discurso de
Francisco ante una audiencia de jefes de Estado y de Gobierno. Unos 140 Jefes
de Estado y de Gobierno participan en la cumbre del clima del viernes 1 y el
sábado 2 de diciembre.
La destrucción de la Creación, un
pecado
Desde el inicio de su pontificado, Francisco ha
tratado de demostrar que la destrucción de la Creación es un pecado. Sobre este
punto abrió su discurso en Dubái:
“Me hago presente porque la devastación de la creación
es una ofensa a Dios, un pecado no sólo personal sino estructural que repercute
en el ser humano, sobre todo en los más débiles; un grave peligro que pende
sobre cada uno y que amenaza con desencadenar un conflicto entre generaciones”.
Recordando que el cambio climático está causado por
las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre, las
palabras del Pontífice denuncian "la ambición por producir y poseer se ha
convertido en una obsesión, y ha desembocado en una avidez sin límites, que ha
hecho del ambiente objeto de una explotación desenfrenada".
Obstáculos a una vía sostenible
Siguiendo con su demostración, Francisco enumeró los
obstáculos que frenan a los responsables políticos en una senda insostenible
para el ecosistema.
En primer lugar, dando prioridad a la protección de
los ingresos, "justificándose a veces por lo que otros han hecho en el
pasado, con reiteradas evasiones de responsabilidad".
Luego están los intentos de echar la culpa "a los
muchos pobres y al número de nacimientos". Es un argumento inventado, pero
que se utiliza a menudo, y una vez más desmentido por Francisco, “no es culpa
de los pobres, porque casi la mitad del mundo, la más pobre, es responsable de
apenas el 10% de las emisiones contaminantes, mientras que la distancia entre
los pocos acomodados y los muchos desfavorecidos nunca ha sido tan
profunda”.
Los más pobres son los últimos en emitir gases de
efecto invernadero y, sin embargo, son los primeros en sufrir. "Pensemos
en las poblaciones indígenas, en la deforestación, en el drama del hambre, en
la inseguridad hídrica y alimentaria, y en los consiguientes flujos
migratorios", añadió Francisco, antes de recordar que los nacimientos no
son un problema, sino un recurso. Así pues, como la Santa Sede pide desde hace
años, la cuestión de la eliminación de la deuda es esencial. "Se deben encontrar
los medios apropiados para eliminar las deudas financieras que pesan sobre los
diversos pueblos, a la luz también de la deuda ecológica que se tiene con
ellos".
El multilateralismo como salida
Frente a los responsables políticos que podrían verse
tentados a pasar por alto el poder del multilateralismo, Francisco les recordó
que también es clave en la lucha contra el cambio climático.
“Causa preocupación que el calentamiento del planeta
esté acompañado por un enfriamiento del multilateralismo, por una creciente
desconfianza en la Comunidad internacional”.
Reconstruir el multilateralismo es también esencial
para la paz: "¡Cuánta energía está malgastando la humanidad en las tantas
guerras en curso, como en Israel y Palestina, en Ucrania y en muchas otras
regiones del mundo: conflictos que no resolverán los problemas, sino que sólo
los aumentarán! ¿Cuántos recursos se malgastan en armamentos que destruyen
vidas y arruinan nuestra casa común?", dijo el cardenal Parolin,
haciéndose eco de las palabras de Francisco, antes de renovar el llamamiento para
transformar los fondos dedicados a las armas en un fondo mundial para erradicar
el hambre.
Esta COP debe ser un punto de
inflexión
La publicación de Laudate Deum unas semanas antes del
lanzamiento de la COP28 es un estímulo y una advertencia para los responsables
políticos: "Que esta COP sea un punto de inflexión: que demuestre una
voluntad política clara y tangible, que conduzca a una aceleración decisiva de
la transición ecológica".
En una COP28 ya histórica y sin precedentes, la Santa
Sede propone cuatro pilares a desarrollar para romper la espiral
autodestructiva en la que se ha sumido la humanidad: la eficiencia energética,
las fuentes renovables, la eliminación de los combustibles fósiles y la
educación en estilos de vida menos dependientes de ellos.
800 años después de su composición, el Cántico de las
criaturas de san Francisco de Asís debe seguir siendo una fuente de inspiración
para la humanidad: “Lo hizo tras una noche de sufrimiento físico, ya
completamente ciego. Después de esa noche de lucha, con el ánimo reconfortado
gracias a una experiencia espiritual, quiso alabar al Altísimo por todas
aquellas criaturas que ya no podía ver, pero que percibía como hermanos y
hermanas, porque provenían del mismo Padre y eran comunes a todos los hombres y
mujeres”.
“Y, con la ayuda de Dios, salgamos
de la noche de la guerra y de la devastación ambiental para transformar el
futuro común en un amanecer luminoso", concluyó el mensaje de Francisco,
entre los aplausos de la sala plenaria de la COP28.
Marine Henriot - Enviada especial a Dubái
Vatican News