La última producción de Marcela Gael, y la primera después de sus complicaciones de salud, se titula Creo en Ti, publicada en septiembre de 2023
![]() |
Crédito: Marcela Gael / Instagram. Dominio público |
A pesar de contar con
miles de reproducciones en Spotify y otras plataformas, su mayor éxito es
seguir con vida para continuar con su apostolado, después de que en 2022
sufriera un grave problema de salud.
Según lo que comenta a ACI Prensa, Gael empezó
a interesarse por la música desde muy temprana edad, cantando en el coro del
colegio y en la capilla del barrio donde se crió: “Ahí partió mi camino en la
música. Aprendí a tocar la guitarra y a cantar. Fue una historia de amor en una
comunidad muy sencilla”.
Un poco más adelante en su vida,
Marcela empezó a animar un programa infantil en Radio María de Chile. Esto le
valió que una disquera católica la contactara y le ofreciera grabar su primer
disco de estudio, una producción orientada a la catequesis para niños, Te alabo
con el corazón, que se estrenó en 2003. Desde entonces la
cantautora ha publicado otros seis álbumes a lo largo de casi 20 años.
La carrera de Marcela Gael se detuvo en seco, a principios de
2022, cuando su marido se vio obligado a llevarla a emergencias en un muy grave
estado de salud. Era de madrugada y recién se había hecho una endoscopia de
rutina. A partir de allí, la vida de la artista cambiaría drásticamente.
Gael llegó a emergencias con dolores y síntomas severos. Sus
pulmones empezaron a fallar y sufrió dos paro cardiorrespiratorios que la
dejaron sin signos vitales. Marcela estuvo clínicamente muerta durante unos
cinco minutos. Aunque los médicos lograron reanimarla, la situación era
crítica.
Su estómago había sufrido daños graves durante la endoscopia, lo
que ocasionó una rotura de las paredes estomacales y una septicemia aguda.
Tenía 2% de posibilidades de supervivencia, según los doctores. Entre las
causas del problema, Gael y su familia manejan una mala praxis como presunta
causa de su calvario, pero aún no está del todo claro.
Se sometió a una maratónica cirugía para tratar de salvar su
vida. Contra todo pronóstico, los médicos lograron estabilizarla. Para Marcela,
esto “fue un milagro”, y también para los doctores, que en ese momento
comunicaron a su esposo que “en el quirófano sintieron una presencia superior”.
Sin embargo, después de la operación, sus órganos empezaron a
fallar uno a uno. Incluso llegó a sufrir una necrosis en manos y pies, lo que
le ha causado secuelas permanentes, aunque poco importantes dada la gravedad de
su caso. La cantautora comparte que fue entonces, en el peor momento de sus
complicaciones de salud, cuando “Dios empezó a obrar”.
Increíblemente, sus posibilidades de supervivencia empezaron a
mejorar progresivamente, para sorpresa de todos, de manera especial de su
equipo médico. Después de tres meses, salió del riesgo vital y recuperó la
consciencia.
“Empecé a despertar y me di cuenta de que todo estaba muy mal.
No podía hablar y apenas movía los ojos. Tuve que decidir: vivir o morir.
Decidí tomarme de la mano de Dios, porque sabía que sola no podía, para que Él
me fuera rescatando poco a poco. Después de tomar esa decisión todo fue
mejorando”, manifiesta.
Eventualmente, Gael recuperó prácticamente todas sus capacidades
y recibió el alta médica. Ahora, enfatiza, valora mucho más las cosas pequeñas.
Su vida cambió para siempre, pero con rehabilitación y mucha fuerza de voluntad
es capaz de llevar una casi rutina normal.
Marcela afirma estar “tremendamente agradecida” de todo lo que
ha vivido, porque le da un nuevo sentido a su apostolado. Los médicos creían
que probablemente no podría volver a cantar, producto de una traqueotomía y de
una parálisis de cuerdas vocales muy severa.
No quería rendirse: “Yo sentía que en mi corazón había un
llamado”, manifiesta. Y señala que, después de mucha oración, juntó el coraje
para asistir a un fonoaudiólogo que le ayudó a recuperar su voz. “Lo que
quedaba de mis panes y mis peces se los entregué a Dios, para que me acompañara
en ese proceso”, añade.
Gael puntualiza que su experiencia con la fragilidad de la vida
humana marcó un antes y un después en su historia. “No es fácil, pero uno debe
dar un salto de fe y buscar el sentido del dolor y del sufrimiento”, comparte.
“A mi me sirvió mucho recordar a Jesús crucificado, porque en
ese momento yo me sentía un poquito crucificada con Él. No me sentí nunca sola
y sentí que, además, a través del dolor, uno va adentrándose en sí mismo,
purificándose y aprendiendo a mirarse con misericordia. A través del dolor
aprendí a amarme más, a confiar en Dios. El dolor me permitió volver a nacer”,
expresa.
Para la cantautora, el sufrimiento fue una
oportunidad de cambiar su vida de cara a Dios. “Soy mucho más feliz ahora, a
pesar de que no puedo hacer algunas cosas que hacía antes”, manifiesta. “Cada
día es un regalo y le agradezco a Dios la gracia que me dio de poder vivir
más”, agrega.
La última producción de Marcela Gael, y la primera después de
sus complicaciones de salud, se titula Creo en Ti, publicada en
septiembre de 2023.
“Es un himno de esperanza y confianza en Dios, de esa fe
inquebrantable que se pone a prueba en los momentos más difíciles y dolorosos
de la vida, en esos momentos de enfermedad y lágrimas”, comparte. Y añade: “Es
la declaración de que, a pesar de todo, Dios nos ama, nos salva, nos acaricia,
nos sana y realiza milagros en nuestra vida”.
El sencillo incluye también un videoclip, grabado en el lago
Lanalhue y en el Santuario
de Schoenstatt de Bellavista, en Santiago de Chile. “La canción
es parte de mi testimonio de vida. Ojalá pueda acompañar a otras personas en
sus procesos, y puedan recibir la gracia de vivir sus situaciones difíciles en
compañía de Dios”, señala.
Por Andrés Henríquez
Fuente: ACI
·