El director de Obras Misionales Pontificias ha repasado en 'ECCLESIA AL DÍA' las celebraciones de esta semana que culminará el domingo 22 de octubre con el Día del Domund
![]() |
ECCLESIA AL DÍA. 13Tv. Dominio público |
“No
es posible encontrar verdaderamente a Jesús resucitado sin sentirse impulsados
por el deseo de comunicarlo a todos”, expresaba el Papa Francisco en
su mensaje del Domund de este 2023.
El
director nacional de Obras Misionales Pontificias, José María Calderón, ha
pasado por el plató de 'ECCLESIA AL DÍA' en TRECE para recordar
que en el Domund lo más importante “es la oración de los cristianos”.
En este
2023, Pamplona es la ciudad que acoge los actos centrales de la campaña. Uno de
los actos más destacados tuvo lugar el pasado 11 de octubre, cuando tuvo lugar
el Rosario de Cristal, como ha explicado para TRECE el delegado de misiones de
la diócesis navarra, el Padre Óscar Azcona.
“Desde
hace ocho años Pamplona celebra el Rosario de Cristal, un rosario que evoca el
rosario de cristal que se celebra en la ciudad de Zaragoza en víspera del día
de la Virgen del Pilar, patrona de la Hispanidad, y madre de la evangelización. En Navarra hemos querido desde la delegación
de misiones unirnos a este momento para celebrar y orar el rosario misionero
para ofrecer esa oración por los misioneros que trabajan en África, América,
Europa, Oceanía o Asia. Este rosario que nos recuerda una
de las funciones y objetivos de este Domund, que es orar por nuestros
misionero”, ha explicado.
El
acto central tendrá lugar en la capital pamplonica este miércoles, 18 de
octubre, a partir de las 20h, cuando el presidente del Atlético Osasuna, Luis
Sabalza, pronuncie el pregón del Domund en la Catedral de Pamplona. Como ha
indicado José María Calderón en TRECE, es importante que “los civiles se
entusiasmen con la misión”.
Además,
ha avanzado que el próximo viernes, 20 de octubre, estarán en el programa de
TRECE los ganadores de los premios de la OMP, para así “reconocer desde la Iglesia la labor de los
misioneros e instituciones, para hacernos conscientes de que la misión es la
primera obra de la Iglesia”, ha precisado.
Fuente: ECCLESIA