El Obispo de Maroua-Mokolo (Camerún), Mons. Bruno Ateba, ha atribuido el fenómeno de la migración de africanos a otras naciones, principalmente a Europa, a la falta de oportunidades laborales en sus respectivos países.
![]() |
Mons. Bruno Ateba, Obispo de Maroua-Mokolo (Camerún) Crédito: Cortesía de ACN. Dominio público |
“Si las personas tuvieran acceso a empleos y oportunidades
económicas en sus países de origen, no sentirían la urgencia de emigrar. Hay
una conexión evidente entre la realidad de las personas desplazadas, la
migración y la falta de un futuro estable”, sostuvo.
Asimismo, afirma que muchos jóvenes “se sienten obligados a irse
debido a la falta de oportunidades” y que “si queremos cambiar esto, debemos
encontrar una solución sostenible para detener la salida de nuestros jóvenes”.
El Prelado camerunés de la Sociedad del Apostolado Católico,
agrega: “No debemos olvidar que África tiene una población muy joven. Los
jóvenes representan un tremendo potencial para nuestro continente, pero sólo si
podemos brindarles las herramientas y oportunidades necesarias para prosperar”.
“Si Europa cooperara en la creación de empleo en nuestros
países, no tendríamos el problema que enfrentamos actualmente a nivel mundial”,
afirma, y hace un llamado a la comunidad internacional para apoyar iniciativas
de desarrollo en África.
El Obispo de 58 años, que comenzó su ministerio episcopal en
mayo de 2014, habló sobre una iniciativa financiada por ACN en el campamento de
refugiados de Minawao, que alberga a 80.000 refugiados que huyeron de la
insurgencia de Boko Haram en Nigeria. Afirma que el proyecto está ayudando a
los jóvenes a ganarse la vida.
A través de la iniciativa, explica que los refugiados adquieren
habilidades como reparar zapatos, computadoras y/o costura, lo que les permite
encontrar trabajo para ganarse la vida.
“La Iglesia y organizaciones como ACN siguen desempeñando un
papel crucial en apoyar y ayudar a quienes se ven directamente afectados por la
crisis de seguridad y migración, pero la cooperación de los gobiernos y la
comunidad internacional es esencial para enfrentar estos desafíos y encontrar
soluciones a largo plazo” afirma el Obispo Ateba.
Traducido y adaptado por ACI Prensa. Publicado
originalmente en ACI África.
Por Magdalene Kahiu
Fuente: ACI
·