La Pastoral del Duelo cumple 30 años ayudando a sanar y superar la pérdida a "los dolientes" por todo el mundo: la escucha, apoyo y comprensión son claves para este proyecto que sana lo mental y especialmente lo espiritual.
![]() |
Reunión Grupo de Pastoral del Duelo. Dominio público |
Su coordinador en España, Jorge Megías, anuncia que con
este motivo, el obispo de Getafe Ginés García Beltrán celebrará el próximo domingo 15 de octubre una Santa Misa en
la catedral Santa María Magdalena a las 12:30 horas.
En
sus tres décadas de recorrido, estos grupos parroquiales de la Iglesia de ayuda
al duelo se han extendido
por 11 países y en España ya se encuentran operativos en cuatro
diócesis, esperándose confirmación de inicio en otras tres.
Según
informa el Animador Nacional de la Pastoral del Duelo en España, Jorge Megías, la Iglesia
católica ha ayudado de forma directa a más de 24.500 personas a superar el dolor causado por
el fallecimiento de algún ser querido a través de su Pastoral del Duelo a
través de sus grupos parroquiales Resurrección, de
mutua ayuda al duelo.
El
primero de estos grupos fue creado en octubre de 1993 en Buenos Aires, y
hoy tienen presencia en 11
países de habla hispana.
En
España, la Diócesis de Getafe fue la pionera en su implementación, pero ya hay
grupos Resurrección operativos
en parroquias de otras tres diócesis más y en breve comenzarán a funcionar en
otras tantas.
Un acompañamiento que lo abarca
todo
En palabras de uno de sus fundadores, el religioso camilo y sacerdote Mateo Bautista García, los grupos de la Pastoral del Duelo pretenden ofrecer “un acompañamiento muy humano y pastoral, sanador y esperanzador, con una visión positiva y trascendente, desde la fuerza terapéutica de la mutua ayuda”.
Los
grupos de mutua ayuda al duelo atienden a la persona en su integridad, tanto a nivel corporal como emocional,
intelectual, relacional, valórico y espiritual. Para ello, aplican una
metodología adecuada y un proceso de acompañamiento con coordinadores
capacitados, que cuentan con experiencia personal de duelo.
“Se
trata de una metodología sanadora. Al actuar sobre los dolientes en los
momentos de sufrimiento intenso, en los que suelen albergar grandes dudas sobre
su fe e incluso sobre el sentido de sus vidas, les ayuda a recuperar la felicidad desde la esperanza del
reencuentro y el amor por sus seres queridos físicamente ausentes”. Quien lo
dice es el sacerdote
Gonzalo Pérez-Boccherini, Referente Espiritual Nacional de la Pastoral del
Duelo para España y párroco de la Parroquia San Carlos Borromeo, en Villanueva
de la Cañada (Madrid), una de las pioneras en poner en marcha los grupos de
mutua ayuda al duelo.
De
los grupos de Pastoral del Duelo se desprenden cientos de testimonios que
muestran como recuperar la vida después de la pérdida es posible desde la fe.
"He descubierto la acción de Jesús"
Una
de esas personas es Irene
Renart, residente en Barcelona y ex doliente por viudedad.
“En
los primeros encuentros, se pone todo el desgarro interior sobre la mesa. Ese
desahogo, guiado por los coordinadores, ya comienza a sanarte, porque ocurre en un espacio de libertad, de respeto
mutuo, de comprensión verdaderos, que enseguida te hace salir de ti
misma, de tu medida. Ves el sufrimiento de los demás, y te conmueve. El tuyo
deja de ser el único, y eso hace bien. Luego, durante el curso de duelo, se profundiza
en distintos aspectos, algunos más psicológicos y otros más directamente
relacionados con la fe. Todos ellos, pasos necesarios para la sanación”,
explica.
Semejantes
palabras se desprenden de Felipe
Elizagárate, residente en El Puerto de Santa María (Cádiz) y también ex
doliente por viudedad: "En el grupo de duelo Resurrección he encontrado
una nueva familia, unas personas maravillosas que ya forman parte de mi vida, y he descubierto la acción de Jesús en
todos y cada uno de nosotros; cómo la semilla va creciendo, la herida va
sanando, la luz se abre
paso en las tinieblas, y cómo el corazón no pertenece a quien lo rompe,
sino a quien lo sana. Y lo más importante: descubrí que no hay mejor manera de
ayudarte a ti mismo que ayudando a los demás".
Todos
los miembros, dolientes, fieles que hayan pasado por la Pastoral del Duelo e
incluso quienes estén interesados en esta iniciativa están invitados a la Santa Misa del próximo 15 de
octubre, así como a los otros eventos de la organización. Entre ellos, la
Pastoral del Duelo organiza charlas
informativas, produce programas de radio dedicados al duelo, ha
publicado más de 70 libros y
ofrece numerosos vídeos y recursos a través de su página web: www.pastoralduelo.org.
Fuente: ReL