La celebración tendrá lugar en la Catedral de Sevilla, en una Eucaristía que estará presidida por el cardenal Marcello Semeraro
![]() |
Dominio público |
El
arzobispado de Sevilla ha ofrecido este lunes, 23 de octubre, detalles de la
beatificación de estos mártires que fueron víctima de la persecución religiosa
que imperó en la España de la década de los años treinta.
Tal
y como se ha recordado en la presentación, que ha estado presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, los
veinte mártires sufrieron el martirio plenamente conscientes de su destino, ya
que fueron detenidos y ejecutados sin un juicio previo.
Para conocer la biografía de cada uno de los
veinte integrantes de la Iglesia sevillana que serán beatificados el 18 de
noviembre a partir de las once de la mañana, la archidiócesis ha presentado el
libro 'Mártires de la persecución religiosa en la archidiócesis de Sevilla'
Asimismo
también se ha
presentado el cartel, obra de Juan Palomo Reina, que
representa un retrato colectivo del grupo de los veinte mártires.
La
celebración de la Eucaristía por la beatificación estará presidida por el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio
para las Causas de los Santos.
Causa de beatificación
El martirio
del siervo de Dios Manuel González-Serna Rodríguez y 19 compañeros mártires se
aprobó en la sesión ordinaria de cardenales y obispos del Dicasterio para las
Causa de los Santos del pasado 22 de junio de 2023.
La
tarea de recogida de testimonios ne pereant pobationes fue iniciada en 2012 bajo
la dirección del entonces Delegado Episcopal para las Causas de los Santos y
postulador diocesano Teodoro León Muñoz; dos años más tarde, el 3 de octubre de 2014, tuvo lugar la solemne
apertura de la causa de beatificación y canonización de estos mártires de la
archidiócesis de Sevilla, en una ceremonia celebrada en la
Capilla Real de la Seo hispalense presidida por Juan José Asenjo, entonces
arzobispo titular de la Archidiócesis.
El 27 de noviembre de 2016 quedó clausurada en el mismo lugar la
fase diocesana,
iniciándose a partir de entonces la fase romana bajo la dirección del
postulador fray Alfonso Ramírez Peralbo, OFM. Cap.
Fuente: ECCLESIA