Este domingo los vecinos se encontraron con la cruz destrozada. Los hechos se están investigando, mientras el alcalde de Sevilla ya ha informado que se procederá a su restauración
![]() |
Cruz destrozada de San Lorenzo de la Plaza de Santa Marta de Sevilla. Dominio público |
“Condenamos
la vandalización de la cruz de la plaza Santa Marta. Vandalismo que no vamos a consentir. Estamos
custodiando los restos, vamos a proceder a su restauración inmediata pero no
consentimos a esos vándalos que destruyen el patrimonio de nuestra ciudad”,
expresaba Sanz en el vídeo.
Tal
y como se puede observar en las imágenes difundidas por diferentes medios y en
las redes sociales, el
Crucero de San Lázaro estaba en la mañana del domingo completamente destrozada.
La historia de la Cruz de San
Lázaro
La Cruz de San Lázaro data del año 1564, en pleno Renacimiento. Obra del
arquitecto Hernán Ruiz (también autor de obras destacadas como el campanario de
la Giralda) y labrada por Diego Alcaraz, su nombre se debe a que en su momento
estuvo ubicado en el Hospital de San Lázaro. En la parte central se representa
en relieve a un Crucificado y una Quinta Angustia en su reverso.
Actualmente
la cruz se encuentra en la céntrica Plaza de Santa Marta, espacio abierto en la trasera del convento
de la Encarnación, junto a la Catedral de Sevilla.
Es
un espacio recóndito, al que se accede por una calle quebrada con pavimento de
chinos que desemboca en el encuentro de la plaza Virgen de los Reyes con la
calle Mateos Gago. Está
rodeada en uno de sus frentes por viviendas tradiciones, estando dotada de
arriates con vegetación y altos naranjos en alcorques.
Fuente: ECCLESIA