Todas las parroquias de la archidiócesis de Bameda en Camerún están construyendo una capilla de adoración perpetua para celebrar el año de la Eucaristía. El arzobispo Nkea Fuanya asegura que la experiencia está siendo increíble.
![]() |
Monseñor Andrew Nkea Fuanya , arzobispo de Bamenda, Camerún ©Edward Pentin. Dominio público |
Como resultado, «cada parroquia está construyendo una capilla de
adoración perpetua», dijo Nkea, quien también es uno de los padres sinodales en
el Sínodo en curso.
El arzobispo describió la adoración perpetua como «una
experiencia increíble»:
«La adoración perpetua está teniendo lugar en todas las
parroquias. Es increíble. No puedo explicarlo aquí, cuánto tiempo pasan los
jóvenes ante el Santísimo Sacramento».
El padre Stephen Nchardze Ewane, capellán diocesano de jóvenes
de la Archidiócesis de Bamenda, dijo a la Agencia Católica de Noticias (CNA)
que la adoración es «una oportunidad para que podamos conectarnos con» Jesús;
«Jesús es la forma en que podemos llegar al Padre».
El P. Ewane dijo que en un reciente encuentro con jóvenes «les
di algo que nunca antes habían tenido. Algo me conmovió y comencé una hora de
adoración eucarística silenciosa todas las tardes seguida de cantos de
alabanza».
«Pude ver a los jóvenes anhelando adorar y muchos vinieron a mí
y me pidieron que aumentara la adoración a dos horas», dijo. «Y se fueron tan
felices... Incluso solicitaron que el próximo año tuvieran una noche entera
frente al Santísimo Sacramento».
El sacerdote se sorprendió porque «hay mucho ruido en el mundo y
los jóvenes son a su vez muy ruidosos escuchando la voz del mundo. Nadie
escucha la voz de Dios que habla dentro de ellos, la voz de la conciencia».
«Cada parroquia se va a asegurar de tener una capilla
eucarística y adoración», dijo. «En mi parroquia siempre está llena a partir de
las 3 p. m., y la capilla nunca está vacía sin un joven en su
interior». «Ves a jóvenes que anhelan ser amigos de Jesús», añadió.
El P. Anthony Bangsi, párroco de lde San Gabriel, Alamatu,
explicó que a lo largo del año se han organizado en la archidiócesis «varias
actividades que el arzobispo recomendó para una celebración fructífera, entre
ellas una oración que recitamos todos los días durante la Misa, la oración de
la Eucaristía».
Bangsi dijo que su parroquia también está construyendo una
capilla de adoración y que está «casi terminada» y se está formando a todos en
la importancia del Sacramento:
«Este año también tuvimos un congreso eucarístico diocesano en
el que se dieron charlas sobre adoración eucarística y celebraciones
eucarísticas. Tuvimos el desafío de llevar esto a la base para que todos
entiendan muy bien quién viene a nosotros en la Eucaristía».
El P, Etim Lambert, vicario de la Inmaculada Concepción en
Ngomgham, dijo que los testimonios cristianos durante el congreso eucarístico
hablan por sí mismos.
«Los cristianos este año deben tener a Cristo en el centro de
sus vidas», dijo. «Una vez que finalmente lo tienen en el centro de sus vidas,
la construcción de capillas es automática. Y aquellos que viven en situaciones
irregulares que les impiden recibir la Eucaristía deben regularizar su
situación».
«Antes, había muy pocas capillas de adoración en la
Archidiócesis de Bamenda. Pero si vienes ahora, te sorprenderás con la cantidad
de capillas que se han construido y que aún están en construcción».
Aseni Linda, seglar, dijo a CNA que el año está siendo «de
profundo nutrimento espiritual»:
«Hemos recibido muchas charlas sobre la Eucaristía y también se
nos anima a visitar al Señor presente en la Eucaristía. Se instruyó a todas las
parroquias a construir una capilla de adoración permanente, la cual ya se hizo
en mi parroquia. Es uno de los regalos más hermosos que hemos recibido en la
parroquia».
Fuente: CNA/InfoCatólica