La joven Vivian Ogu, asesinada cuando tenía apenas 14 años por resistirse a una violación, comenzó su camino hacia los altares el 7 de octubre, con la apertura de su causa de canonización.
![]() |
Foto: Aguiluchos. Dominio público |
Según recoge la agencia vaticana Fides, en el decreto
con el que se abrió la causa de la joven, Mons. Augustin Obiora Akubeze,
Arzobispo de la Ciudad de Benín (Nigeria), reconoció que “su fama de martirio y
santidad ha ido creciendo desde su muerte”.
“Invitamos
a todos los fieles que puedan dar un testimonio válido a que se presenten y se
pongan en contacto con la Curia arquidiocesana con sus informaciones, ya sean
favorables o desfavorables a la fama de martirio y santidad de dicha Sierva de
Dios”, alentó el Prelado.
De ser beatificada, Vivian se convertiría en la segunda beata de Nigeria junto a Cyprian Iwene Tansi, a quien el Papa San Juan Pablo II beatificó en 1998.
Una vida de fe
Nacida
el 1 de abril de 1995 en la Ciudad de Benín, fue bautizada en la iglesia
católica de San Pablo, en la misma ciudad nigeriana, el 1 de julio de ese año.
Recibió la Primera Comunión el 21 de marzo de 2005. Se estaba preparando para
la Confirmación cuando fue asesinada.
A
sus nueve años ya destacaba por su celo apostólico y su valiente mensaje de
pureza, inspirada en el modelo de Santa María Goretti, joven italiana que a los
11 años fue asesinada tras resistirse a un intento de violación en 1902.
Su
compromiso evangelizador se hizo concreto en proyectos como el coro infantil de
su parroquia, que llegó incluso a ganar competencias musicales. Su conocido
amor por la Iglesia llevó a ser nombrada como primera presidenta en su
parroquia de la Asociación Pontificia de la Santa Infancia, también conocida
como la Obra Pontificia de la Santa Infancia, un proyecto eclesial para
fomentar el espíritu evangelizador entre los más pequeños. Con esa
responsabilidad se dedicó a ayudar a niños con discapacidad y huérfanos.
Junto
a su familia, formó parte de la Renovación Carismática Católica.
La
mañana del 15 de noviembre de 2009, Vivian asistió a Misa y luego participó en
las lecciones del catecismo de su parroquia, hablando, como acostumbraba, de la
virginidad y la pureza, siempre teniendo presente como modelo a Santa María
Goretti.
Esa
noche, tres delincuentes ingresaron a la casa de la joven, atacaron a su
familia, dejando herido a su padre, y se llevaron a Vivian y a su hermana
mayor.
Cerca
de ahí, intentaron violarlas. Vivian puso tal resistencia que los criminales
decidieron dispararle y matarla.
Mons.
Augustin Obiora Akubeze instituyó el Movimiento Vivian Ogu en marzo de 2014, en
un esfuerzo por difundir la vida ejemplar de la joven y recoger testimonios de
posibles milagros para una eventual causa de canonización.
En
mayo de este año, ese movimiento pidió al Arzobispo investigar la vida de
virtud y la muerte heroica de Vivian. Se nombró entonces a Cristiana Marinelli,
radicada en Roma, como postuladora de la causa.
El 7
de octubre, el Arzobispo hizo público el inicio de la causa tras la celebración
de la Misa de las 10:00 a.m. (hora local) en la Catedral de Ciudad de Benín.
En
un comunicado difundido dos días antes, el Movimiento
Vivian Ogu resaltó que la causa de canonización no se basa solamente en su
asesinato por resistirse a una violación, sino “debido al gran impacto que ella
tuvo en la vida de tantos jóvenes, así como en su celo por el Señor antes de su
muerte”.
Por David
Ramos