Después de que Coco Gauff, de 19 años, ganara el sábado su primer título de Grand Slam en el campeonato femenino de tenis del US Open, el Abierto de Estados Unidos, esta se arrodilló, apoyó los codos en su banca, juntó las manos y las llevó a la frente con los ojos cerrados.
![]() |
Tenista Coco Gauff | Crédito: lev radin - Shutterstock |
Por eso, muchos internautas, entre ellos el miembro del Salón de
la Fama del Fútbol Profesional Tony Dungy, no estuvieron de acuerdo con la
forma en que el programa "SportsCenter" de ESPN describió las
acciones de Gauff tras el partido.
"@CocoGauff se tomó un momento para
asimilarlo todo tras ganar su primer título de Grand Slam", escribió
SportsCenter en su cuenta en X (antes Twitter) junto a un vídeo de ella rezando.
"Odio decirte esto, SportsCenter, pero
Coco Gauff no estaba 'asimilándolo todo' en ese momento. Estaba rezando",
tuiteó Dungy, analista de la NFL y cristiano declarado, en respuesta a
"SportsCenter".
"Ha sido muy abierta sobre su fe cristiana en el pasado.
Parece bastante obvio lo que está haciendo aquí", añadió.
Decenas de comentarios en el post se hicieron eco de los mismos
sentimientos.
"Rezar parece más probable", dijo escribió usuario.
"Eso no es 'asimilarlo todo', eso
fue una oración de acción de gracias a Dios", apuntó otro usuario.
"Aquí va un #consejo para los periodistas de todo el mundo,
tanto de deportes como de noticias: está bien reconocer públicamente que la
gente reza. No hay nada de malo en rezar; no ofenderás a nadie simplemente
describiendo los hechos tal y como los observas. Incluso podrías intentarlo tú
mismo alguna vez", sugirió otro usuario.
Dungy tenía razón. Gauff ha hablado mucho de su fe en el pasado.
Cuando le preguntaron por el papel que ha desempeñado la fe en
su carrera tenística en la ceremonia de entrega de premios, Coco Gauff indicó
que "ha sido muy importante" y que se siente "muy
bendecida".
Comentando de nuevo sobre su oración, posterior al partido,
Gauff compartió en una entrevista el lunes en el programa "Today" de
la NBC: "Sólo estaba dando las gracias y entendí que todos los momentos
difíciles eran sólo para hacer ese momento aún más dulce. Creo que si hubiera
sido fácil, no me sentiría tan agradecida como en ese momento".
Tras vencer a la griega Maria Sakkari por el campeonato en el
Mubadala Citi DC Open en agosto, Gauff señaló en un video publicado por
The Tennis Letter: "Quiero dar las gracias a mi Padre Dios por esto.
Después de perder en primera ronda de Wimbledon fue una situación difícil.
Muchas oraciones, mucho apoyo de mi familia, de la iglesia. Así que gracias a
Él y a los que me apoyan".
Tras su victoria en la final del Masters de Cincinnati 2023 ese
mismo mes, Gauff dio las gracias a su "Señor y Salvador Jesucristo"
en la ceremonia de entrega de trofeos, según Tennis Infinity.
Gauff, que se impuso a la bielorrusa Aryna Sabalenka, de 25
años, cayó al suelo llorando tras ganar su primer título de Grand Slam.
En el lado masculino del Abierto de Estados Unidos, el serbio
Novak Djokovic, a quien algunos aclaman como el mejor jugador masculino de
todos los tiempos, ganó su 24º gran campeonato.
Djokovic, de 36 años, es un cristiano ortodoxo que a menudo
lleva una cruz de madera al cuello y se le ha visto persignarse durante los
partidos.
En una entrevista concedida el lunes al programa "CBS
Mornings", Djokovic habló abiertamente de su fe en Cristo y dijo que
pensaba que "Dios es grande" tras su victoria en el Abierto (Open) de
Estados Unidos.
https://twitter.com/i/status/1700648869514609065
Por Joe Bukuras
Fuente: ACI