En Corea del Sur, un país de 52,6 millones de habitantes con una mayoría que se declara no religiosa, los católicos representan alrededor del 11% de la población.
![]() |
Dominio público |
Entrevistada por ACI Prensa durante el primer día de la JMJ
Lisboa 2023, la joven, cuyo nombre de Bautismo es Justina, señaló que se
bautizó recientemente y que la Jornada Mundial de la Juventud significa mucho
para ella, "porque realmente no conozco aún mucho a la comunidad católica
y pensé que sería una buena oportunidad para mí para conocer (más) sobre la
religión católica”, explicó.
“Es sorprendente ver a todos los jóvenes católicos de todo
el mundo juntos aquí por la fe”, añadió.
Además, contó con alegría que ha “escuchado muchas veces”
que Corea del Sur “va a ser el próximo país” en acoger este multitudinario
evento católico.
“Va a ser muy desafiante para Corea, porque la comunidad
católica no es muy grande”, indicó, pero “realmente estamos ansiosos” por
acoger a los jóvenes “de todo el mundo” y “mostrarles nuestro país”.
En Corea del Sur, un país de 52,6 millones de habitantes con
una mayoría que se declara no religiosa, los católicos representan alrededor
del 11% de la población.
De acuerdo a la agencia vaticana Fides, en el país hay 5.703 sacerdotes y 1.784 parroquias.
Por
Almudena Martínez-Bordiú y David Ramos
Fuente:
ACI
·