La investigadora Martha Patricia Molina, miembro del Consejo Editorial del diario La Prensa, denunció que la dictadura que lidera Daniel Ortega en Nicaragua ha expulsado a 65 religiosas del país entre 2022 y 2023.
![]() |
Misioneras de la Caridad. Crédito: Shutterstock |
Según la
investigadora y defensora de los derechos humanos, en total han sido afectadas
10 congregaciones religiosas en el país, entre ellas: Dominicas de la
Anunciata, Misioneras de la Caridad, Monjas Trapenses, Religiosas de la Cruz
del Sagrado Corazón, Hermanas Pobres de Jesucristo de Nicaragua.
“Por sido
motivos de seguridad no mencionare el resto de congregaciones (5) porque ya
sabemos que la dictadura es capaz de todo. Las monjas han sido expulsadas en su
mayoría con violencia psicológica”, lamentó a través de sus redes sociales.
Molina indicó
que cuatro sacerdotes de diferentes diócesis y varias religiosas le han
señalado que la cifra de 71 monjas víctimas de represión, es mayor al
contabilizado en su estudio “Nicaragua ¿una Iglesia perseguida?”, donde se
menciona a sólo 32 religiosas expulsadas.
“Me comunican
que es difícil en este momento encontrar alguna congregación con hermanas extranjeras
porque todas han sido expulsadas”, lamentó.
La abogada
agregó que sus fuentes en el país expresaron “que a las monjas nicaragüenses
que han querido retornar al país, para llenar el espacio de las extranjeras que
fueron expulsadas, se les ha negado la entrada”.
“No nos hemos
enterado de la cantidad exacta porque la mayoría de las congregaciones han
decidido guardar silencio y ofrecer ese martirio por la conversión de los
dictadores de Nicaragua y quienes trabajan para ellos”, concluyó.
El último acto
represivo del estado contra una congregación de religiosas ocurrió a inicios de
julio, cuando la dictadura nicaragüense canceló la personalidad jurídica y
confiscó los bienes de las Hermanas de la Fraternidad Pobres de Jesucristo, a
cuyo convento la policía ingresó para expulsarlas.
Ese ataque
ocurrió un año después de la expulsión de un
grupo de Misioneras de la Caridad, la congregación fundada por la
Madre Teresa de Calcuta, que luego fueron acogidas en la Diócesis de
Tilarán-Liberia, en Costa Rica.
Por Diego
López Marina
Fuente: ACI