Previo a su viaje a Marsella, motivado por estas tragedias, el Papa Francisco lanzó un llamado a no permanecer indiferentes e invitó a rezar por las víctimas y sus familias
![]() |
Alessio Tricani | Shutterstock |
«Me ha entristecido la noticia de
otro naufragio de migrantes en el Mediterráneo», dijo el Papa Francisco en la
red social X (Twitter) hoy, 10 de agosto de 2023. Unas 41 personas están
desaparecidas tras un naufragio la semana pasada.
Cuatro supervivientes fueron
rescatados el 9 de agosto frente a la pequeña isla italiana de Lampedusa, no
lejos de Túnez. Ellos son los testigos de la tragedia.
«No permanezcamos indiferentes
ante estas tragedias. Recemos por las víctimas y sus familias», dijo el Papa en
su cuenta X.
Al menos 2.000 personas han
muerto desde principios de año intentando cruzar el Mediterráneo, según la
Organización Internacional para las Migraciones. Desde 2014, ha registrado
27.364 muertos y desaparecidos en el mar.
El Papa Francisco ha hecho de los
migrantes una de las principales causas de su pontificado. En su primer viaje
como Papa, en julio de 2013, acudió a la isla de Lampedusa para lanzar una
corona de flores al mar y rezar por los desaparecidos.
El domingo pasado, de regreso de
la Jornada Mundial de la Juventud
en Lisboa, volvió a expresar su dolor por las tragedias de los migrantes en
el Mediterráneo y el norte de África. Volvió a condenar la explotación
«criminal» de los migrantes en algunos campos.
Su viaje a Marsella los días 22 y
23 de septiembre está motivado por estas tragedias, declaró a los periodistas
en el avión. En Marsella se reunirá con obispos de toda la cuenca mediterránea.
«Ellos se reunirán, junto con algunos políticos, para reflexionar seriamente
sobre la tragedia de los migrantes», explicó.
I. Media
Fuente: Aleteia