Ángel Fernández Artime se enteró en el momento que lo anunció Francisco en el Ángelus. Está esperando a conocer qué supone esta designación y si cambiarán sus funciones
En
la historia reciente, ningún Papa ha creado cardenal a un superior de una
congregación de la Iglesia Católica. Y además, sin ser obispo previamente. Ángel Fernández Artime y el Papa Francisco. Dominio público
El Rector Mayor de los Salesianos, Ángel Fernández Artime ha sido el único de los 18 nuevos cardenales designados por Francisco que es superior de una
institución de la Iglesia Católica y, el único que no es obispo junto
al P. Luis Pascual DRI, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de
Pompeya, Buenos Aires (Argentina).
Se
puede decir, por tanto, que por primera vez en los últimos años, un Papa crea
cardenal al superior de una congregación.
Fuentes
de los Salesianos en España aseguran a Religión Confidencial que Ángel
Fernández Artime se enteró de su nombramiento en el momento que el Santo Padre
lo anunciaba en el Ángelus, y que este nombramiento le ha pillado a él también
por sorpresa.
"Ha
sido una sorpresa para él y para todos. De momento, el P. Artime
quiere esperar a conocer y profundizar en el significado de esta designación
porque es una situación que no es frecuente. Por un lado le quedan tres años de
mandato como Rector Mayor y por otro, tiene que conocer el alcance del nombramiento
como persona de confianza del Papa, que es lo que hace un cardenal",
expresan a RC fuentes de los Salesianos en España.
Como
superior de los Salesianos en el mundo, Artime ha recorrido 130 países y
puede aportar una visión global del significado y la labor de la vida
religiosa.
Artime
y el Papa Francisco se conocen desde hace muchos años, cuando Artime fue
provincial de Buenos Aires y Francisco arzobispo de la capital
argentina. En 2009 fue nombrado inspector de Argentina Sur, cargo
que ocupaba hasta el momento de su nombramiento. Cumpliendo sus funciones
de inspector de Argentina tuvo la oportunidad de conocer y colaborar
personalmente con el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Mario
Bergoglio, hoy Papa Francisco.
Ante
este nombramiento, los dos Provinciales Salesianos de España, en nombre de
todos los salesianos, desean expresar que han recibido con sorpresa y
satisfacción el anuncio realizado por el Santo Padre.
“Esta
noticia nos recuerda que la vocación salesiana nos sitúa en el
corazón de la Iglesia y nos pone plenamente al servicio de
la misión a la que el Señor nos envía. Nuestro carisma nos lleva a trabajar con
los jóvenes con una pedagogía y una espiritualidad heredada de don Bosco. Desde
nuestro nacimiento nos sentimos parte de la Iglesia con una filial fidelidad al
Sucesor de Pedro. Sin duda, la confianza que el papa Francisco ha depositado en
el actual sucesor de Don Bosco es para toda la Familia Salesiana un signo que
nos llena de alegría”, compartían los salesianos Fernando
García y Fernando Miranda,
como representantes de las Inspectoría de Santiago el Mayor y María
Auxiliadora, respectivamente.
Ángel
Fernández Artime, décimo sucesor de D. Bosco, el fundador de los Salesianos, fue
elegido Rector Mayor en el año 2014 durante la celebración
del Capítulo General 27 de la Congregación. En aquella asamblea, máximo órgano
de gobierno de los Salesianos, las palabras programáticas expresadas por el
papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, tan solo un año
antes, estuvieron muy presente en la reflexión del Rector Mayor:
Ángel
Fernández Artime nació en Gozón-Luanco, Asturias, el 21 de agosto de 1960. Con
18 años emitió la primera profesión salesiana, para realizar seis años después
la profesión perpetua y ser ordenado sacerdote con 26 años el 4 de julio de
1987 en León. Se licenció en Teología Pastoral, Filosofía y Pedagogía.
Originario
de la Inspectoría de León, fue delegado de Pastoral Juvenil, director del
colegio de Orense, miembro del consejo y vicario inspectorial, y de 2000 a 2006
inspector de León.
Fue
miembro de la comisión técnica que preparó el 26º Capítulo General.
Con
el nombramiento de don Ángel Fernandez, ascienden a diez los salesianos
miembros del Colegio Cardenalicio. Cuatro de ellos son ya
electores, entre los que predominan los de habla hispana, y por lo tanto
tendrán derecho a votar en el futuro cónclave: Cristóbal López Romero,
Ricardo Ezzati Andrello, Daniel F. Sturla Berhouet y Charles Maung Bo.
Entre
los cinco Cardenales hasta la fecha que no serán electores se encuentran: Angelo
Amato, Óscar A. Rodríguez Maradiaga, Tarcisio Bertone, Raffaele Farina y Joseph
Zen Ze-kiun.
Fuente: ReligiónConfidencial