Los habitantes de la aldea de Mariapally, Satkhira, al sur de Bangladesh, vivieron un día histórico el pasado 9 de junio. Un hijo de la comunidad local fue ordenado sacerdote, convirtiéndosela así en el primer intocable que lo hace en esta zona del país.
![]() |
El P. Biswas, en el centro de la imagen. Dominio público |
El pueblo de María
"Me
siento muy feliz porque hoy tenemos el primer sacerdote de nuestra aldea.
Espero que muchos otros jóvenes, varones y mujeres, se unan a la vida consagrada viendo el ejemplo del padre Rubén",
dijo Marcus Sardar, un habitante de Mariapally.
El
padre Biswas contó a AsiaNews que en su aldea viven 550
católicos en 115 familias. Hace
más de 70 años los misioneros javerianos italianos, que habían llegado a
esta región en 1895, comenzaron a predicar el Evangelio a los Horijon de la
aldea, los que se denominan "intocables" en el sistema de castas.
Los
habitantes de Mariapally son agricultores, jornaleros, peluqueros y zapateros,
y solo el 20% de las personas ha recibido instrucción formal, porque la alfabetización recién comenzó con
la llegada de los misioneros.
El
padre Biswas, de 36 años, es hijo de un electricista y un ama de casa y explicó
que le debe mucho al testimonio
de los sacerdotes italianos que apoyaron sus estudios. Recordó al
padre Marino Rigon, quien trabajó intensamente por el desarrollo socioeconómico
de Mariapally y de la diócesis de Khulna.
Luego
agregó que para su vocación fue muy importante el ejemplo del obispo Michael A.
D'Rozario: "Visitaba nuestras casas. Viendo la santidad de su forma de vida tomé la decisión de
entrar al seminario", comentó.
Mariapally,
antes de 2003, se llamaba Putimari. Los misioneros javerianos lo rebautizaron
Mariapally, que significa pueblo de María. "Nos animaron a rezar por la intercesión de la Virgen para
que nos salve de todos los peligros", explicó Biswas.
Ahora
todos los habitantes de la aldea son católicos. "Los sacerdotes javerianos
plantaron la semilla de la Buena Nueva y hoy estamos cosechado los frutos", comentó Pieal
Biswas, hermano mayor del nuevo sacerdote.
"Dios
eligió a Jeremías para hablar, ahora tú también debes tener fe en Él, y Él
hablará a la gente con tu vida, con tu boca y con tu corazón, y te inspirará en el trabajo entre
la gente", comentó el obispo en la ordenación.
G. de A.
Fuente: ReL