Cómo surgió la misa católica, quién la instituyó y cómo la celebraban los primeros cristianos, explicado en un didáctico video de la Universidad San Dámaso
![]() |
jorisvo | Shutterstock |
¿Cómo
y cuándo empezaron a celebrarse las Misas? ¿A quién se le ocurrió? ¿Se sabe
cuándo tuvo lugar la primera? ¿Y cómo fue? Responde el experto en liturgia Juan
Manuel Sierra:
Jesús celebró la primera Misa en la Última Cena con sus
discípulos. Ese encuentro fraterno fue la celebración anticipada de su
sacrificio en la cruz. A lo largo de los siglos, el sacrificio de la Misa lo
que hace es actualizar esa expiación, siguiendo su invitación: «Hagan esto en
memoria mía».
Ya tras su muerte y su resurrección,
Jesús partió el pan con los discípulos de Emaús, según relata el Evangelio.
Más
tarde, sus apóstoles, ya llenos del Espíritu Santo después
de Pentecostés, empiezan a celebrar la Eucaristía.
Las primeras comunidades cristianas llamaban a la Misa la «fracción del
pan«. Y la celebraban en las casas, según explica el libro de
los Hechos de los Apóstoles:
Acudían asiduamente a la
enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las
oraciones.
Esta breve historia de la misa la
explica el profesor de la Universidad
San Dámaso Juan Manuel Sierra López en uno de los
vídeos de la serie «La Eucaristía. Saber más»:
Patricia Navas
Fuente: ACI Prensa