La nueva Ley de Familias prevé la eliminación del título de familia numerosa y su sustitución por el Título de Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza
![]() |
La FEFN entregando las firmas en el Congreso. Foto: Europa Press/Gabriel Luengas. Dominio público |
«No se entiende que quieran hacer una ley integradora donde quepan todas
las realidades familiares —muchas de ellas, además, ya están dentro del
colectivo de familias numerosas—,
y a la vez quieran borrar a las 750.000 familias numerosas de un plumazo»,
critica en conversación con Alfa y Omega el presidente de la FEFN, José Manuel
Trigo, que dice no estar en contra de que se atienda las necesidades de otros
colectivos, pero para ello, afirma, «no hace falta cargarse el concepto de
familia numerosa y el título que tenemos».
Las firmas han sido recogidas en el marco de la campaña puesta en marcha por la FEFN a finales de año para reclamar el mantenimiento de su nombre y su identidad como familias numerosas. En ella, denuncian que el cambio responde únicamente a una cuestión ideológica, de no querer reconocer a las familias numerosas y querer por ello que queden diluidas.
«Cuando pedimos explicaciones
a la directora general de Familia del Ministerio de Derechos Sociales, nos dijo
que lo que querían era que no hubiera singularidades entre todos los tipos de
familias y que todos fuéramos iguales», recuerda el presidente de la FEFN. Sin
embargo, «ellos mismo se han saltado su propia regla», denuncia. «Nos decían
que no querían singularidades, pero eliminan nuestro título de familia y crean
uno para familias monoparentales».
Por otro lado, Trigo considera un error pretender igualar realidades que
son distintas. «Cada tipología de familia necesita un trato específico
sencillamente porque tenemos circunstancias distintas», apunta. «Nuestras
necesidades de ayuda vienen determinadas por el hecho de tener muchos hijos,
pero hay familias que no tienen tantos hijos pero necesitan ayuda por otras
cuestiones».
Tras la entrega de firmas en el registro del Congreso, dirigidas al presidente de la comisión parlamentaria en la que se debatirá la ley, José Manuel Trigo y el director de relaciones institucionales de la entidad, Luis Herrera, se han reunido con varios grupos parlamentarios, tales como ERC, PP, PNV y VOX, para explicarles la campaña y pedir su apoyo, una gestión que también se ha realizado con las consejerías de Familia de todos los gobiernos autonómico
José Calderero
de Aldecoa
Fuente: Alfa y
Omega