El Obispo de Huelva (España), Mons. Santiago Gómez, ha rechazado una parodia de la Virgen del Rocío realizada en un programa de la televisión regional catalana TV3 en la que se ponían en boca de esta advocación mariana expresiones soeces de cariz sexual
![]() |
Imagen de la Virgen del Rocío (Huelva, España). Crédito: |
El contenido
denunciado por el Obispo de Huelva fue emitido en la noche del Martes Santo
durante la transmisión del programa ‘Està passant’ [Está pasando].
En él una
actriz ataviada como si se tratara de la Virgen del Rocío sostenía en las manos
un muñeco de un bebé al que se le había colocado una corona y que pretendía
aludir al Niño Jesús.
El tono de las
supuestas bromas fue subiendo a lo largo de la puesta en escena.
Primero se
realizaron alusiones a la pretendida contradicción entre la humildad predicada
por el cristianismo y la riqueza con que se adornan algunas imágenes
devocionales. Después se alabó la sobriedad de la talla de la Virgen de
Monserrat menospreciando las vestiduras de la Virgen del Rocío.
El coloquio
pasó con rapidez al uso de un lenguaje soez y de contenido sexual desplegado
por la actriz ataviada como la advocación andaluza, primero con insinuaciones y
después de forma explícita.
Más tarde se
burlan de los incendios sufridos por algunas imágenes de Vírgenes al inicio de
la Semana Santa y de la devoción popular que despierta esta advocación, cuya
romería es una de las manifestaciones de fervor más reseñadas en España.
“Provocaciones
indeseables”
A través de un
comunicado publicado este Domingo de Pascua, el Obispo de Huelva ha señalado
que la libertad de expresión “no puede ofender las creencias religiosas,
tampoco de los católicos rocieros”.
El Prelado ha
defendido que “el derecho a la libertad de pensamiento y expresión, reconocido
en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, no puede implicar el
derecho de ofender el sentimiento religioso de los creyentes. Principio que
vale obviamente para cualquier religión”.
A juicio de
Mons. Gómez, “la convivencia humana exige un clima de mutuo respeto para
favorecer la paz entre nosotros. La crítica y la burla de los católicos
demuestran una falta de sensibilidad humana y puede dar lugar a provocaciones
indeseables”.
El obispo
concluye que “no es ese el camino para trabajar por curar las heridas que
puedan existir en nuestra convivencia”.
La Hermandad
Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte también ha elevado su voz ante la
“parodia de muy mal gusto de la devoción rociera y particularmente de la
Sagrada Imagen, a la que profesan su devoción miles de catalanes y españoles”.
Su presidente,
Santiago Padilla, ha remitido al presidente del Gobierno regional catalán, Pere
Aragonés, de quien depende en última instancia el canal TV3, a que “proceda a
la mayor brevedad posible, a la restitución del derecho al honor mancillado, y
adopte las medidas para que un hecho de esta naturaleza no vuelva a repetirse”.
La Hermandad
Matriz afirma que está estudiando “posibles acciones legales, conducentes a
salvaguardar el derecho al honor violentado, por un mal uso del derecho de
libertad de expresión”.
El presentador
del espacio televisivo, Toni Soler ha asegurado que no piensa pedir perdón por
lo emitido y que no tiene intención alguna de rectificar.
El Nuncio de Su
Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, tiene previsto acudir a la próxima
peregrinación a la aldea de Almonte, donde se encuentra la imagen de la Virgen
del Rocío, y presidirá la Misa Pontifical de Pentecostés.
La presencia
del Nuncio Apostólico se enmarca en la celebración del 30 aniversario de la
peregrinación de San Juan Pablo II ante la Virgen del Rocío, en junio de 1993.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI
Prensa