La Fundación Amigos de Monkole ha ayudado a más de 35.000 personas directa e indirectamente y cuenta con 11 proyectos solidarios
![]() |
El grupo de voluntarios de la Fundación Amigos de Monkole. En la foto, con las misioneras de Cristo Jesús. |
Escribe
para Religión Confidencial su experiencia.
Así
que aquí va el resultado de mi experiencia.
Partimos de Madrid el día 31 de marzo, ocho voluntarios más nuestro líder Enrique
Barrio Presidente de la Fundación Amigos de Monkole" y otro noveno
voluntario que se nos unió en París. En total 10 aventureros con mucha ilusión
y con el objetivo de ver todos los proyectos que lidera la Fundación en
Kinshasa. Yo he venido sola. También hay una enfermera que viene sola. Un padre
con sus 2 hijas de 17 y 14 años de Huelva, un joven ingeniero de teleco que
trabaja en Munich y un matrimonio joven.
Sorteamos
con fortuna la huelga general francesa y llegamos sin menor problema 12
horas después a nuestro destino.
Controles, calor, tráfico...
Primer
impacto el aeropuerto a las 21.00h. controles y más controles hasta que
consigues salir siempre acompañados por una persona enviada para ayudarnos en
los trámites.
Primera misión
completada y golpe de calor tropical.
Hasta
ahí más o menos lo esperado pero la aventura comienza con el tráfico y la noche
en Kinshasa, gente por todos los sitios, motos con 3 y 4 personas, furgonetas
de hace 40 años, etc...
La
ley del más fuerte pero nuestros expertos conductores demuestran su pericia al
volante para abrirse paso entre el caos y llevarnos sanos y salvos a Monkole,
el que será centro de operaciones de nuestra estancia en Kinshasa.
Visita al hospital
Después
de un sueño y un desayuno reparadores y con las pilas cargadas (porque nos
harán falta) visitamos el hospital.
Uno
se queda sin palabras cuando ve que entra en un centro, limpio, cuidado, de
calidad, y se puede pensar de primeras esto es para ricos
y gente pudiente que se lo pueda permitir, aunque bien sabemos nosotros la
labor social y asistencial que desarrollan gracias al trabajo denodado de
Cecfor, la Fundación que sostiene económicamente el hospital y demás proyectos,
con la ayuda de Amigos de Monkole.
Hospital
de referencia en la zona y con tres dispensarios en barrios
cercanos da cobertura sanitaria a todo tipo de pacientes,
pero descubres que gracias a las donaciones que
insistentemente pedimos, este año han ayudado a madres
sin recursos a traer a sus hijos al mundo cuidadas y atendidas (Proyecto Forfait Mamá), operaciones y prótesis de cadera para mejorar la
calidad de vida con pacientes de Depranocitosis (no conocía la enfermedad
hasta llegar al Congo, los pacientes viven con dolor permanente y la esperanza
de vida es corta), respiradores nuevos para la UCI de neonatos, etc.
"Mi
dinero ayuda a mejorar vidas"
Es
entonces cuando piensas: mi dinero ayuda a mejorar vidas.
Y
aquí no se queda la cosa. Al día siguiente vamos a Kimbondo
donde está uno de esos dispensarios y una escuela de hostelería enfocada
a capacitar a los jóvenes sobre todo chicas para darles una formación que les
sirva para encontrar trabajo y salir adelante.
Y
una planta de tratamiento de semillas pionera por estos lares que estudia las
cosechas para sacar el mayor rendimiento y dar trabajo a mujeres agricultoras
para que desarrollen su propio negocio.
Pero
si el día no podía estar más cargado vamos a la escuela de enfermería
"Issi" donde forman a futuras enfermeras
congolesas a las que ayuda con becas la Fundación.
Y
vuelvo a pensar: madre mía con mi pequeña aportación lo que se puede hacer.
Loreta recoge niños huérfanos
Al
día siguiente conocemos a Loreta una señora que
por azares de la vida ha recogido niños huérfanos evitando
que se convirtieran en '"los niños de la calle" (bandas de chavales
con no muy buenas intenciones)
Tiene
en marcha la construcción de un orfanato para 20 niños donde
poderles dar un techo y calor de familia, y vamos a ayudarla a hacerlo realidad
(a estas alturas ya he podido comprobar donde se gasta el dinero), pero
nuestra sorpresa aumenta cuando conocemos a Ana Gutiérrez, Hermana del Sagrado
Corazón, que de la nada y con mucho esfuerzo ha
montado un colegio de primaria para escolarizar a niños del barrio,
otro momento de pelos de punta. Allí la Fundación ha donado libros con los que
han ayudado a reforzar la biblioteca.
Proyecto
de Nutrición fe las misioneras de Cristo Jesús
Ahora
bien para mi el más impactante hasta ahora ha sido el Proyecto
de Nutrición que lideran Pola y Teresa (Misioneras de Cristo Jesús)
Todos
los miércoles en Kiwenza atienden entre 60-70 madres que acuden a los aledaños
de la parroquia de Santa María, para pesar a sus hijos. Con paciencia y amor
van pasando por el peso bebé a bebé, midiéndoles el brazo con una tira de color
y dependiendo lo que mida detectan si hay malnutrición, y
ahí mismo les reparten una harina que preparan ellas a base de arroz y
soja para darles proteína, y que las mamás tienen que preparar en una
papilla.
También
la Fundación les ayuda con financiación para que puedan seguir llevando a cabo
esta labor.
Aumentar el nivel sociocultural
Mucha
información que procesar, nuevos proyectos apasionantes para poner en
marcha en los próximos años, que pueden ayudar a que el país de un salto hacia
el futuro con madres y bebés mejor atendidas, con jóvenes con una formación que
les permita trabajar y profesionales docentes que hagan que el nivel
sociocultural del país vaya en aumento.
Me
quedo con la idea de que nuestra ayuda hará que esos objetivos puedan llegar a
ser realidad en un futuro no tan lejano y que dentro de unos años pueda volver
a seguir comprobando donde van a parar las donaciones que insistentemente
pedimos.
La
Fundación Amigos de Monkole ha ayudado a más de 35.000 personas directa e
indirectamente. En 2022 cuenta con más de 11 proyectos solidarios.
Merece
la pena.
M. S.
Fuente: ReligiónConfidencial