Jesús se apareció varias veces el día de su resurrección, muchos han reflexionado durante siglos sobre el simbolismo de cada una de ellas...
![]() |
Dominio público |
Al leer los relatos del Evangelio de la resurrección de Jesús, a
veces es fácil pasar por alto el hecho de que Jesús se apareció varias veces a
varias personas el día de su resurrección. El simbolismo espiritual de esas
apariciones no siempre es conocido…
Según la Leyenda Dorada, un texto medieval
que recopila varias tradiciones que la Iglesia católica ha transmitido a lo
largo de los siglos, Jesús se apareció cinco veces el domingo
de Pascua. Y cada aparición tiene un significado espiritual secundario.
Primera
aparición: María Magdalena
La primera aparición de Jesús fue a María Magdalena poco
después del amanecer.
«Cuando se
levantó temprano el primer día de la semana, se apareció primero a María
Magdalena, de quien había expulsado a siete demonios».
Marcos 16, 9
La Leyenda Dorada explica:
«Aquí María representa a todos los pecadores
arrepentidos … [y se le apareció] para demostrar que había muerto por los
pecadores».
Además, simplemente, «como una mujer había sido la mensajera de
la muerte, una mujer debía ser la que anunciaba la vida«.
Segunda: Otras mujeres
Entonces Jesús
se apareció a las otras mujeres que regresaban a la tumba. Estas «mujeres aquí representan a los humildes«, porque cuando lo vieron «se levantaron, lo agarraron de sus pies y lo
adoraron» (Mateo 28, 9).
Tercera aparición: Pedro
Se cree que Jesús se apareció a Pedro a continuación, aunque no se
conoce mucho sobre esta visita. Es posible que Jesús se le apareciera a Pedro cuando
regresaba de la tumba por una ruta diferente.
La Leyenda
Dorada explica cómo, en este caso, «el nombre ‘Pedro’ se interpreta
como que significa ‘obediente‘, y aquí Pedro representa al
obediente, a quien aparece el Señor».
Esta es, por supuesto, la obediencia duradera de Pedro, a pesar de
su negación inicial la noche en que Jesús fue condenado a muerte.
Cuarta: Los discípulos de Emaús
Entonces Jesús se apareció a los discípulos en
el camino a Emaús y
les fue revelado al partir el pan.
La Leyenda Dorada refleja cómo Emaús «se interpreta como ‘deseo de consejo’ y
significa a los pobres de Cristo, que desean cumplir este consejo: ‘Ve, vende
lo que tienes y dáselo a los pobres‘».
Quinta aparición: Los apóstoles
Por último, Jesús aparece a sus apóstoles reunidos
en una habitación cerrada, a excepción de Tomás.
«Jesús mismo estaba entre ellos, y les dijo: ‘Paz
a vosotros'» (Lucas 24,36).
La Leyenda
Dorada escribe cómo los apóstoles «representan a los
religiosos» de la Iglesia, que están encerrados en un
claustro y contemplan
las heridas del Jesús resucitado.
Philip Kosloski
Fuente: Aleteia