Hace 18 años, el Papa San Juan Pablo II partió a la Casa del Padre. Entre las muchas historias de sus más de 26 años de pontificado, hay una poco conocida sobre la cruz que sostuvo en sus manos durante el último Vía Crucis que presidió
![]() |
Crédito: Captura de video de TV Trwam |
San Juan Pablo
II ya estaba grave pero no quiso perderse el Vía Crucis del Viernes Santo del
25 de marzo de 2005.
No lo pudo
presidir, pero lo siguió abrazando una cruz que fue hecha en Polonia, en la
localidad de Stefkowa, en las montañas Bieszczady.
La cruz está
estrechamente relacionada a la historia de una mujer, Janina Trafalska, que
sufrió un grave accidente en 1990 cuando tenía 29 años, lo que le dejó
gravemente afectada la columna vertebral.
Sobre Trafalska,
la televisión polaca emitió un reportaje titulado “¡Cruz santa, por encima de
cualquier árbol!”, que relata cómo la mujer cayó de una ventana y debido a
las consecuencias debió seguir un tratamiento que duró varios meses.
Stanislaw
Trafalski, esposo de Janina, hizo una especial peregrinación en las montañas de
Bieszczady para unirse en su dolor a ella. Sin embargo la mujer no se veía
alentada y no lograba comprender ni aceptar lo que le sucedió, que finalmente
la dejó postrada en una silla de ruedas.
En 1996,
Stanisław talló dos cruces: una se la dio a un sacerdote en Rzeszów y la otra a
su esposa.
Tiempo después,
un alcalde de un pueblo cercano viajaba con una delegación a Roma y le pidió a
Stanislaw que hiciera algo para el Papa Juan Pablo II. Janina Trafalska decidió
entonces darle su propia cruz.
El 25 de marzo
de 2005, cuando el Santo Padre pidió una cruz en Viernes Santo para dirigir la
14° estación del Vía Crucis que se realizaba en el Coliseo Romano, uno de sus
secretarios, el sacerdote Mieczysław Mokrzycki se la dio.
La familia
Trafalski reconoció la cruz. Era la que Janina había entregado.
“La señora
Trafalska incluso se sintió indigna de ello, recordando su rebelión contra el
sufrimiento”.
El sitio
web niedziela.pl relata que en julio de 2007 el P.
Mokrzycki fue designado Obispo. El 29 de septiembre de ese mismo año recibió la
consagración episcopal como nuevo Arzobispo Coadjutor de Lviv en Ucrania.
El nuevo
Prelado se llevó consigo la cruz que le había dado a San Juan Pablo II en su
último Vía Crucis.
Se la dio a sus
padres que a su vez la entregaron al párroco de Kraczkowa, P. Mieczysław
Bizior, que a su vez la colocó en la iglesia, que ahora se ha convertido en un
lugar de peregrinación.
Por Walter
Sánchez Silva
Fuente: ACI
Prensa