La comunidad católica en China se prepara para celebrar la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones con actividades como misas, oraciones, visitas a seminarios, retiros espirituales y concursos.
![]() |
Foto: ©Fides. Dominio público |
El obispo también invitó a todos los sacerdotes a volver la vida
religiosa y sacerdotal un tema central en sus homilías, de modo que animen a
los padres a ofrecer las vidas de sus hijos al Señor, y a los jóvenes a
discernir sobre su vocación. «La familia es el hogar de la fe y la cuna de la
vocación. Los padres son los mejores maestros para transmitir el amor y la
enseñanza del Señor», escribió el obispo.
Cada 30 de abril las diócesis acostumbran a enviar a sus
sacerdotes y seminaristas a distintas parroquias para que compartan con los
fieles asistentes sus testimonios de vocación. De igual forma, el seminario se
preparará para recibir a puertas abiertas a todo el que desee visitarlos
(bautizados y no bautizados) y realizarán una jordana de comunión y de
compartir en fraternidad.
El padre Li invita a todos a unirse a la actividad y participar
en las actividades que están planeando, así como a rezar por las vocaciones que
aún no han sido descubiertas o están siendo ignoradas.
Por otra parte, el padre Li también presidirá la liturgia de ordenación
sacerdotal del diácono Joseph Guo Chen, quien se graduó en 1989 en el Seminario
de San Vicente de Latrobe, Pensilvania (EE.UU.). La ceremonia se celebrará el
25 de abril, día de la fiesta de San Marcos.
Asimismo, en diversas provincias de China, también están
preparando muchas actividades para celebrar la Jornada Mundial de Oración por
las Vocaciones y promover el discernimiento vocacional en la comunidad
católica. Estas iniciativas incluyen misas, oraciones, visitas a seminarios,
retiros espirituales, concursos, y muchas cosas más. La comunidad católica en
China busca apoyar y acompañar a aquellos jóvenes que sienten la llamada del
Señor a seguir una vida consagrada.
La Jornada Mundial de Oración es un evento anual importante no
solo para elevar las oraciones, sino también para recolectar fondos de apoyo a
las vocaciones. Todas las ofrendas recolectadas durante la jornada se
utilizarán para financiar la formación de seminaristas y religiosas en la
diócesis. Además, a lo largo del año, los obispos y sacerdotes aprovechan
diversas oportunidades, como solemnidades litúrgicas y festividades culturales
como el Año Nuevo chino, para visitar a las familias de los seminaristas,
sacerdotes y consagradas, y brindarles ayuda en sus necesidades específicas.
Fuente: Fides/InfoCatólica