Las universidades Francisco de Vitoria y CEU San Pablo lanzan junto a la Facultad de Teología de Burgos el primer máster online en Matrimonio y Familia
El máster, que se presentará en la
UFV el 27 de marzo en un acto presidido por Mario Iceta, arzobispo de
Burgos, nace del convencimiento de que «el futuro de la humanidad se fragua en
la familia», señala Lacalle, que destaca que «aunque es una institución en
crisis, sin embargo, es la más valorada en todas las encuestas, también por la
gente joven». Esto indica «que en la sociedad hay un anhelo y una necesidad muy
grande de familia».
El máster está dirigido a personas
que por su trabajo o por sus labores de voluntariado esté en contacto con la
realidad familiar: sacerdotes, delegados diocesanos de pastoral familiar,
trabajadores de los Centros de Orientación Familiar (COF), educadores de
colegios y universidades, «y cualquier persona que hoy pueda estar en contacto
con jóvenes cuyas familias pueden estar en crisis».
Durante 14 meses, la UFV, el CEU y
la Facultad de Teología de Burgos ofrecerán una formación «de manera
participativa y colaborativa» en cuatro grandes bloques. El primero es la
relación entre naturaleza y persona: «qué somos y quiénes somos desde la
antropología filosófica, desde la antropología teológica y desde la psicología,
con la mirada puesta en la Teología del cuerpo», indica la codirectora del
máster.
Un segundo bloque abordará el matrimonio desde una perspectiva interdisciplinar,
estudiándolo bajo la perspectiva de la moral, la psicología, el derecho y la
sociología; para después transitar hacia el estudio de la familia y su peso y
su problemática en la sociedad. Aquí cobrarán importancia las cuestiones de
bioética, «porque todo lo que afecta al principio y al final de la vida tiene
una innegable relación con la familia», dice Lacalle. Por último, la formación
versará sobre el acompañamiento conyugal y familiar, «porque es indispensable
saber cómo asesorar y ayudar a familias reales, de carne y hueso, a superar sus
dificultades».
De este modo, aquellos que pasen por este máster saldrán con un conocimiento profundo de la realidad familiar hoy en día», afirma María Lacalle, y lo harán «llenos de esperanza, porque este no es un máster para llorar juntos, sino para tener la convicción de que podemos ayudar a muchas personas, sabiendo que la felicidad del mundo se juega en las familias sólidas y sanas».
Juan
Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Fuente:
Alfa y Omega