![]() |
Los equipos de rescate buscan supervivientes tras el terremoto en Hatay, Turquía, 8 de febrero de 2023. |
Al final de la audiencia general, Francisco
lanzó un llamamiento en favor de los dos países devastados por el terremoto que
causó casi 9.000 muertos e innumerables heridos: "Animo a todos a ser
solidarios con estos territorios, en parte martirizados por la guerra".
Una invitación también a rezar por los rescatadores, obstaculizados por las
adversas condiciones meteorológicas y los graves daños en las carreteras. A
continuación, el Pontífice dirige su pensamiento a los ucranianos.
Conmoción,
cercanía, ánimo, solidaridad. Estos son los sentimientos expresados por el Papa
ante la "devastadora calamidad" que asoló Turquía y Siria, el
violento terremoto de magnitud 7,8 del lunes que mató al menos a 9.500 personas
y dejó sin hogar a otras 380.000 sólo en Turquía. Tras los dos telegramas a los
nuncios de los respectivos países y después del tuit de ayer de la cuenta
@Pontifex, Francisco expresó verbalmente su angustia por estas personas que han
visto derrumbarse ante sus ojos sus casas y ciudades y morir a sus seres
queridos.
Mis
pensamientos se dirigen en este momento a las poblaciones de Turquía y Siria,
duramente golpeadas por el terremoto que ha causado miles de muertos y heridos.
Con conmoción rezo por ellos y expreso mi cercanía a estos pueblos, a las
familias de las víctimas y a todos los que sufren esta calamidad devastadora.
Aliento a la solidaridad
Francisco
da las gracias a quienes trabajan para socorrer a las poblaciones del sur de
Turquía y el noreste de Siria, excavando entre los escombros para encontrar a
hombres, mujeres y niños. Las labores de socorro, sin embargo, se vieron
obstaculizadas por las réplicas, las temperaturas bajo cero, las carreteras
dañadas y también por la falta de un plan eficaz para hacer frente a las emergencias.
Animo a todos a solidarizarse con estos territorios, algunos de ellos ya martirizados por una larga guerra.
Encomienda a la Virgen
Estas
palabras se dirigen en particular a las poblaciones de Alepo y otras ciudades
sirias que temen regresar a sus hogares, convertidos en lugares inseguros por
las bombas de esta década de conflicto. El Papa confía todo y a todos a la
protección de la Virgen María.
Recemos
juntos para que estos hermanos y hermanas nuestros puedan seguir adelante ante
esta tragedia, y pidamos a la Virgen que los proteja. Ave María.
El sufrimiento de Ucrania
Como
en cada audiencia general de los miércoles y en cada Ángelus dominical, desde
el 24 de febrero de 2022 hasta hoy, el Papa no deja de dedicar un pensamiento a
la Ucrania agredida, donde se están produciendo nuevos ataques en la provincia
de Sumy, en el noreste, y se teme una nueva ofensiva a gran escala en el este
en los próximos días.
No olvidemos el sufrimiento del pueblo ucraniano tan
martirizado por este frío, sin luz, sin calefacción y en guerra.
Salvatore
Cernuzio - Ciudad del Vaticano
Vatican News