Como es su costumbre, el Papa visitó la basílica mariana para encomendar la visita apostólica al Congo y Sudán del Sur ante el icono de la Salus Populi Romani
![]() |
Francisco en Santa María La Mayor |
Un ritual íntimo, que se renueva cada vez que
el Papa se dispone a ampliar por unos días los espacios de su acción
apostólica, el recogimiento silencioso antes y después de sus viajes y
aglomeraciones. También se renovó esta tarde, cuando Francisco volvió por 102ª
vez a detenerse en oración ante el icono de la Virgen Salus Populi Romani,
en la basílica de Santa María La Mayor, "para rezar y encomendarle a Ella
su próximo viaje a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur"
antes de regresar al Vaticano, según informó la Oficina de Prensa de la Santa
Sede.
Las dos etapas
Un viaje pastoral y ecuménico, especialmente la
etapa sursudanesa, que comenzará mañana a las 8.10 de la mañana, cuando el
vuelo papal saldrá del aeropuerto de Fiumicino (Roma) para aterrizar después de
unas siete horas en el aeropuerto internacional de Kinsasa, capital de la
República Democrática del Congo. Luego, el 3 de febrero, a las 10.40 horas,
Francisco con su séquito y los periodistas acreditados a bordo del vuelo
despegarán hacia la segunda etapa del viaje, ese esperado destino de Sudán del
Sur al que se llegará hacia las 15.00 hora local.
Dos países que sufren
"La República Democrática del Congo sufre,
sobre todo en el este del país, por los enfrentamientos armados y la
explotación", dijo ayer el Papa en el Ángelus pidiendo oraciones por su
viaje. Y "Sudán del Sur, desgarrado por años de guerra, no puede
esperar", añadió, "a que se ponga fin a la violencia continua que
obliga a tantas personas a vivir desplazadas y en condiciones de gran
penuria". Para ambos países, la llegada de Francisco trae consigo la
esperanza de una nueva reconciliación.
Vatican News