El Pontífice presidirá la misa de San Pedro por el día que instituyó en 2019
![]() |
El Papa celebra la Misa en el Domingo de la Palabra de Dios (Vatican Media) |
Con este motivo, conferirá los ministerios de
Lectorado y Catequista a diez fieles laicos de distintos países. La Sección
para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo del
Dicasterio ha puesto a disposición un Subsidio Litúrgico-Pastoral
El próximo 22 de enero, el Papa Francisco
celebrará el cuarto Domingo de la Palabra de Dios, jornada que instituyó el 30
de septiembre de 2019. El lema de esta edición está tomado del Evangelio de
Juan: "Os anunciamos lo que hemos visto" (1Jn 1,3). A las 9.30 horas
del próximo domingo, el Pontífice presidirá la celebración en la Basílica de
San Pedro y, a continuación, con el objetivo de reavivar la responsabilidad que
los creyentes tienen en el conocimiento de la Sagrada Escritura, entregará a
los presentes el Evangelio de Mateo. Durante la celebración se conferirán los
ministerios de Lector y Catequista a laicos y laicas, en concreto tres personas
recibirán el ministerio de Lector y siete el de Catequista. Son fieles laicos
que pretenden representar al Pueblo de Dios, y proceden de Italia, Congo,
Filipinas, México y Gales.
Una ayuda pastoral litúrgica para vivir la
Palabra de Dios
La ceremonia será televisado en directo por
Vatican Media y se retransmitirá por streaming en el portal Vatican News y en
directo por las principales televisiones del mundo. En Italia, entre otros, por
Rai Uno y Tv2000. La Sección para las Cuestiones Fundamentales de la
Evangelización en el Mundo del Dicasterio para la Evangelización, encargada por
el Papa de promover el evento, ha puesto a disposición un subsidio
litúrgico-pastoral útil para vivir la Palabra de Dios en comunidad, en familia
y personalmente. La subvención está disponible en italiano en versión impresa,
publicada por Edizioni Shalom, y para los idiomas inglés, español, portugués y
francés podrá descargarse en línea en www.evangelizatio.va, en formato digital. Es un instrumento
que ofrece iniciativas para favorecer un encuentro profundo con la Palabra de
Dios en comunidad, en familia, en la vida cotidiana, y que incluye también
artículos, meditaciones, textos para la Adoración, actividades para los niños y
sugerencias pastorales.
Una serie de pequeños volúmenes
El Domingo de la Palabra de Dios pretende
subrayar la presencia del Señor en la vida de las personas. Él camina realmente
con nosotros y está presente a través de su Palabra, como se expresa en el
logotipo dominical, inspirado en la historia bíblica de los Discípulos de
Emaús, en camino, repasando las Escrituras con el Señor, dejándose enseñar e
iluminar. En particular, pues, para preparar el Jubileo de 2025, el Papa Francisco
pidió a los fieles que releyeran las cuatro constituciones del Concilio
Ecuménico Vaticano II. El Dicasterio tenía previsto producir una serie de
pequeños volúmenes en una única serie titulada "Quaderni del Concilio"
(Cuadernos del Concilio), que saldría a la venta en librerías y tiendas en
línea el 8 de diciembre de 2022. Con ocasión del Domingo de la Palabra de Dios,
se propone también la relectura de Dei Verbum a través de los cinco
primeros pequeños volúmenes de la serie dedicada precisamente a este documento
conciliar.
Vatican News