El arzobispo de Valladolid ha abordado en 'Herrera en COPE' las medidas de apoyo a las mujeres embarazadas en Castilla y León: "El aborto es un drama y nadie puede frivolizar"
![]() |
COPE |
Carlos Herrera ha
entrevistado este martes a las 9 de la mañana al arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, para
hablar del documento de la Conferencia Episcopal sobre persona, familia y
sociedad ‘El Dios fiel mantiene su alianza’. Otro de los asuntos tratados
han sido obviamente las medidas de apoyo a las mujeres embarazadas en
Castilla y León.
"Desde el
año 1988 vivimos una situación en Valladolid donde mueren más personas de las
que nacen, estamos preocupados por la despoblación y entonces que haya medidas
a favor de la vida, evidentemente con el respeto a la conciencia de todo el
mundo, o que nazcan más niños en nuestra tierra, en principio parece una
buena propuesta y deberíamos alegrarnos", ha afirmado el arzobispo de
Valladolid.
Luis Argüello
además ha remarcado que "el aborto es un drama y no podemos frivolizar
nadie con una situación de tanto sufrimiento, ni los que estamos a favor,
ni los que estamos en contra. Es preciso regular, pero siempre diciendo
que la vida es sagrada y merece ser protegida, ¿es tan difícil ponernos de
acuerdo en esto? Ante una mujer embarazada, que incluso piensa que el aborto
sea la cuestión más fácil a sus problemas, ¿no sería tan difícil
preguntarle que necesita?"
El arzobispo de
Valladolid tiene claro que a partir del documento 'El Dios fiel mantiene su
alianza' se puede abordar este delicado asunto: "Tiene que ver con algo
sustancial a la hora de comprender la persona y su relación con la familia y el
bien común". "Lo mismo hay cuestiones sociales y cuando se habla
estos días de chantaje emocional, lo que hay a veces son chantajes
laborales, hay reglas del juego de nuestra economía que presionan a favor
del aborto, hay situaciones de vivienda que presionan a favor del aborto",
ha remarcado Luis Argüello.
En la
entrevista con Carlos
Herrera, Luis Argüello ha subrayado que no se puede "pensar ni aceptar
que el aborto sea un derecho, es siempre un drama, siempre algo necesario
a abordar desde la ayuda a las mujeres, contando también con su propia familia
y desde el deseo de que una vida humana pueda alumbrarse, especialmente en
una tierra que lleva 35 años enterrando cada año a muchas más personas de las
que nacen".
En el documento
de la Conferencia Episcopal sobre persona, familia y sociedad, ‘El Dios fiel mantiene su alianza’, los obispos hacen una
invitación al diálogo "que supere la dialéctica de los contrarios":
"En una sociedad como la nuestra tan polarizada, desgraciadamente no
podemos abordar estas cuestiones haciendo un esfuerza de escuchar lo que el
otro verdaderamente quiere decir, nosotros hacemos una propuesta de diálogo que
nos atrevemos a llamar trinitaria en el que uno de los tres puntos es escuchar
al otro para ver en que asuntos podemos estar de acuerdo".
"Cuando
eso no se quiere hacer y se responde de una forma tan exagerada a unas medidas
que ni siquiera sabemos cuáles son, vemos que hay poco deseo de hacer lo que,
en principio, cualquier sanitario o médico sabe: que su principal objetivo
es la defensa de la salud y de la vida", ha afirmado Luis Argüello en
COPE.
Fuente: Ecclesia