Este miércoles comienza la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, marcada por el deseo de «acabar con las ideologías que causan discriminación»
![]() |
Cartel de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos de este año |
«Una manera de
favorecer la unidad entre los cristianos es trabajar juntos por la justicia,
cooperando en acciones que hagan patente el deseo de paz y de unidad que brota
de la fe en Jesucristo», afirman los obispos de la Subcomisión para las
Relaciones Interconfesionales en su mensaje con motivo de la Semana de Oración
por la Unidad de los Cristianos. Del 18 al 25 de enero, las diócesis españolas,
junto a otras confesiones cristianas, organizarán actos en la línea del lema de
este año: Haz el bien, busca la justicia.
Los materiales
han sido elaborados por el Consejo de Iglesias de Minnesota (Estados Unidos)
después de la «ejecución extrajudicial» del joven afroamericano George Floyd el
25 de mayo de 2020. «Este hecho injusto y vergonzoso —dice el texto— provocó
una fuerte reacción social, apela a la conciencia de los cristianos y nos
estimula a trabajar juntos para ser fuente de unidad y reconciliación en el
mundo».
En línea con
esta colaboración, los obispos denuncian que «muchas veces nos hemos
involucrado en estructuras de pecado que favorecían los prejuicios frente a
otros seres humanos y la segregación». Por ello, resulta indispensable «acabar
con las ideologías que causan discriminación, para que cesen los discursos de
odio».
En este
sentido, «el deseo de Jesús para sus discípulos fue que permaneciéramos en la
unidad y por eso nos duele grandemente la división que existe entre nosotros»,
reconocen. Este hecho, «debilita la fuerza del mensaje de vida que proclamamos
y resta credibilidad a nuestra palabra».
Según su
parecer, «la fe debe ir siempre acompañada por una praxis coherente con aquello
que se profesa», por lo que «hay muchos ámbitos en los que podemos trabajar
junto a otros cristianos: la atención a los más pobres, la defensa de la mujer,
la lucha contra el racismo, el cuidado del medio ambiente». Dicho esto,
constatan que en España ya existen iniciativas en este sentido.
Se construye
así «un ecumenismo de la justicia y del amor», pues «podemos y debemos trabajar
unidos para fomentar la paz y la unidad que Dios desea para todos los hombres».
Juan Luis Vázquez
Díaz-Mayordomo
Fuente: Alfa y
Omega