Cada quince días publica una tertulia para jóvenes, en las que un grupo de influencers católicos y jóvenes que han realizado experiencia misioneras dialogan sobre temas actuales de la misión.
![]() |
Influencers católicos y gente que sabe de misiones hablan sobre evangelizar en Supergesto. Dominio público |
¿Es fácil evangelizar hoy? “Va en función de lo que tengas
dentro”, comenta Pablo García. “En la medida en la que tú seas consciente del
regalo que tienes, te será más fácil compartirlo”.
Este joven granadino afirma que en su caso, no evita hablar de la fe con sus
amigos, es más, saca el tema cuando puede, ya que está seguro de que
todos, aunque no lo muestren públicamente, sienten en su corazón que hay
"algo más".
Carla Restoy, por su experiencia como conversa, indica que cuando se tienen prejuicios sobre
la Iglesia es más difícil escuchar el Evangelio.
“Cuando descubres lo que realmente es el cristianismo y Cristo, es
un shock”, afirma por experiencia propia. Pero como en la sociedad española cada vez se sabe menos de la
Iglesia, también hay menos prejuicios. Defiende que todos somos conscientes
de que algo va mal en
nosotros, que necesitamos ser sanados. Y ante esto, el testimonio de
los cristianos puede encender una llama.
Las redes
sociales tienen la ventaja de que permiten presentar el propio testimonio de fe
sin ser invasivo, ya que las personas pueden escuchar o leer el
testimonio, o no hacerlo, según su libre voluntad.
Habla también Toni Miró, un joven de Mallorca que ha realizado
experiencias misioneras en Ruanda, Perú, Chile, Camerún, Marruecos y Burundi, y
ha conocido a las comunidades cristianas vivas que hay allí.
En esos países, dice, "el ateísmo es algo que no entra en la
cabeza". “Allí viven en una comunidad grande, lo que facilita mucho vivir
la fe”. Sin embargo, este joven que trabaja en la delegación de misiones de Mallorca, explica que los desafíos
son tremendos.
“A los misioneros se les hacen complicadas algunas situaciones,
porque hablamos de personas que vienen de realidades culturales muy
diferentes”. Toni comparte una anécdota que le impresionó en Burundi, donde una persona le pidió al misionero
que le quitara el mal de ojo.
Supergesto, ahora
plataforma online
Obras Misionales Pontificias lanzó en septiembre una plataforma
100% virtual para jóvenes, heredera de su tradicional revista juvenil Supergesto.
Cada quince días publica una tertulia para jóvenes, en las que un grupo de influencers católicos
y jóvenes que han realizado experiencia misioneras dialogan sobre temas
actuales de la misión.
Estas tertulias están moderadas por José María Calderón,
director nacional de OMP. A estas tertulias quincenales se añaden firmas
invitadas, pautas de meditación, o consultorios en directo en Twitch.
Fuente: ReL