Nuevo llamamiento de Francisco, al final de la audiencia general, para el país "martirizado" y su "atribulada" población
![]() |
Algunas mujeres refugiadas ucranianas |
El Pontífice se une también al luto del pueblo chipriota por la
muerte de Chrisostomos II, arzobispo ortodoxo fallecido a los 81 años el 7 de
noviembre
'Tanta crueldad, tanta crueldad'.
El Papa lo repite dos veces y la segunda en un tono más incisivo, apartándose
del texto escrito, como para subrayar verbalmente el dolor y el horror por lo
que ha sufrido la población ucraniana durante nueve meses a causa de los
"mercenarios" que quieren y hacen la guerra. Bombardeos, secuestros,
violencia, torturas y ataques incluso con drones, como los que tuvieron lugar
anoche en la ciudad de Dnipro.
"Gente atribulada"
"Renuevo mi llamamiento a la
oración por la martirizada Ucrania", dijo Francisco al final de la
audiencia general, reiterando un llamamiento por la nación bajo ataque desde el
24 de febrero. En esta súplica a Dios, el Obispo de Roma involucra también a
todos los fieles presentes en la Plaza de San Pedro y a los que están
conectados vía streaming desde los cinco continentes.
“Pidamos al Señor la paz para
esta genta tan atribulada y que sufre tanta crueldad, tanta crueldad, de parte
de los mercenarios que hacen la guerra”
"Mercenarios", dice. Un
término que recuerda la dura acusación del Papa en la Audiencia General del
pasado agosto: "Los que se benefician con la guerra y con el comercio de
armas son delincuentes que matan a la humanidad", dijo.
El fallecimiento
del arzobispo ortodoxo de Chipre
Con dolor, el Papa recordó
también la muerte de Chrisostomos II, arzobispo ortodoxo de Chipre, que
falleció en la madrugada del 7 de noviembre, a los 81 años, tras una larga
enfermedad. En diciembre de hace un año había recibido al Papa durante su viaje
apostólico a la isla. Y de momento de encuentro Francisco dice: "Recuerdo
con afecto agradecido los encuentros fraternos que compartimos en Chipre,
durante mi visita del año pasado", dice, uniéndose al luto nacional del
pueblo chipriota por el fallecimiento de quien describe como "un pastor
visionario, un hombre de diálogo y un amante de la paz, que trató de promover
la reconciliación entre las diferentes comunidades del país".
Salvatore Cernuzio - Ciudad del
Vaticano
Vatican News