¿Cuál es tu propósito de este tiempo de preparación para la llegada de Dios? Una interesante reflexión del padre Pawel Rytel
![]() |
Sahara Prince | Shutterstock |
El Adviento ocurre todos los años. Nos hemos
acostumbrado a ello. Por eso, algunas personas piensan que ya saben qué es el
Adviento y cómo vivirlo. Mientras tanto, este periodo tiene muchas paradojas.
Señalemos dos.
¡Mantengan la vigilancia!
Esta expresión nos acompaña durante todo el Adviento.
Paradójicamente, no se trata de desvelarse como los vigilantes nocturnos que no
se duermen.
Aquí en el Evangelio se usa la palabra griega «gregoreo»,
que proviene del verbo «egeiro», que significa «levantarse
del sueño».
Dios nos regala el Adviento para
que despertemos y abramos los ojos. Es tan importante en el ajetreo y la rutina
diaria…
A la hora que no esperáis, vendrá el
Hijo del Hombre
Paradójicamente, el Adviento no es sólo un tiempo de preparación
para la Navidad. Se trata de algo más.
Como dice el Evangelio,
es un tiempo de preparación para la segunda venida de Jesús.
Al mismo tiempo, todos somos conscientes de que no se trata
solo del fin del mundo.
Probablemente conoceremos a Jesús antes. Es importante que estemos preparados
para esto, porque ninguno de nosotros sabe cuándo sucederá.
¿Qué te propones?
Hemos estado haciendo propósitos de Adviento desde que éramos
niños. Cambian con la edad.
A veces alguien no come dulces durante el Adviento, pero cuando
crece, sabe que las resoluciones en las áreas de amor a Dios y al prójimo son
las más importantes.
Pensemos por un momento cuál es nuestra resolución este año. Es
importante que sea una y específica.
Paweł Rytel-Andrianik
Fuente: Aleteia