Cada vez más colegios y más alumnos
La Virgen de la Almudena,
patrona de Madrid, está ya recibiendo la visita de los niños de los colegios de
Madrid. Más de 8.000 alumnos han reservado su cita para acudir a la plaza de la
Almudena a saludarla, llevarle flores y hacer sus peticiones. Este 2022,
fundamentalmente salud; la pandemia ha dejado huella en los más pequeños y son
muchos los que piden por que sus allegados estén bien.
Sergio, un niño de 8
años del colegio Nazaret Oporto, amplía a los más necesitados: «Le pido que los
pobres tengan un poco de dinero». Quique, de 11 años, cuenta que llevan una
semana preparando la visita y ensayando el himno de la Almudena, que le van a cantar
a la Virgen cuando estén frente a ella. Todos, además, le han traído a la
Virgen productos no perecederos, acogiendo la invitación de una ofrenda
solidaria, que en esta ocasión irá destinada a las personas atendidas por la
Comunidad de Sant’Egidio y la Cáritas parroquial de San Juan de Dios en la UVA
de Vallecas.
Cada vez más colegios y más alumnos
Este año se ha duplicado
el número de colegios, superando los 70 centros inscritos. Teresa Campuzano,
responsable de la ofrenda floral, afirma que «estamos desbordados». Los
centros, además, acuden cada año con más niños, «a lo mejor empezaron con
grupos de 20 y acaba de pasar ahora mismo uno con 500».
Uno de los nuevos es
Arenales Carabanchel, que ha llevado a sus niños de 4º de Primaria, los que
harán este curso la Primera Comunión. Las profesoras que los acompañan cuentan
que inician con esta visita una tradición para el centro, relativamente joven
con sus diez años de vida. Junto a ellas están Daniela, que va a pedirle a la
Virgen por su abuela «que está muy malita», Lucas, que pedirá «por mis hermanos
del cielo», y Carolina, que tiene una amiga en el hospital y se la encomendará
a María.
Todos ellos sostienen un
enorme cuadro en el que han representado, con margaritas blancas pintadas de
azul y amarillo, el escudo de su colegio —aunque, por lo bajo, confiesan que lo
han hecho los profes y que ellos solo lo
entregan—.
Esperando su turno están también los 125 alumnos del colegio Salesianos Paseo de Extremadura, que son ya veteranos en la ofrenda floral. Este será su séptimo año visitando a una Virgen a la que se han acostumbrado a querer, tanto como a María Auxiliadora. Los profesores les han explicado que es la misma Madre llamada de diferentes maneras. Este año, cada uno lleva un ladrillo que pondrán a los pies de María con su petición, como la de Dun, una niña de 11 años, que desea «que me vaya bien este curso».
También pasan ante la
Almudena los chicos del colegio La Milagrosa, que han llegado en peregrinación
desde su centro. «Una hora y media andando», cuenta Laura, de 15 años, que ha
sido la encargada de entregar el ramo a la Virgen y por eso está «muy
contenta».
Tras la ofrenda, en la
que cada centro deposita sus ramos o sus escudos hechos con flores y le cantan
a la Virgen o le dedican una oración, todos ellos suben al camarín, ya en el
interior del templo. Y algunos aprovechan para visitar el Museo Catedral de la
Almudena, cerrado para turistas este martes, 8 de noviembre, y dedicado en
exclusiva a los niños.
Más celebraciones
La ofrenda seguirá
abierta a todos los fieles que quieran acudir este martes, 8 de noviembre,
hasta las 20:00 horas; ya está previsto que acudan casas regionales, grupos
tradicionales y algunas parroquias. A las 20:30 horas se celebrará la vigilia
de jóvenes de la Almudena, presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal
Carlos Osoro. Este miércoles, 9 de noviembre, continuará la ofrenda floral. A
las 11:00 horas se celebrará la Misa solemne en la plaza de la Almudena,
seguida de la procesión de la Virgen.
Begoña Aragoneses
Fuente: Alfa y Omega