Este premio se lo dedico a mis padres que me dijeron: tú Juan Antonio siempre al lado de Cristo y de la Virgen", dijo
![]() |
Mons. Reig Pla recibe el Premio Religión en Libertad Maestros de la Fe 2022. Dominio público |
Lo
que pocos imaginábamos es que D. Juan Antonio se explayará. Se sentía
cómodo en el foro donde se encontraba: los premios que concede anualmente Religión
en Libertad.
Le habían otorgado el galardón "Maestros en la fe".
Un premio a un obispo valiente
Así le presentó el periodista Álex
Navajas: "Un
premio para un obispo valiente, a veces en un segundo plano, a
la vez humilde sin ambigüedades con la doctrina de
la Iglesia".
D.
Juan Antonio recogió el premio y el público, en pie, le premió
también: una ovación larguísima, larguísima. Este obispo, que ha sufrido
lo suyo porque no se calla, blanco de burlas por unos y por otros, criticado
por los de fuera e incluso por muchos de los de dentro, se merecía estos
aplausos en su despedida.
Palabras proféticas
Ciertamente,
sus palabras, cartas y homilías "proféticas" han causado mucho
revuelo en distintas ocasiones a lo largo de los años, algunas veces
mensajes acertados y otras quizás no tanto, fundamentalmente por la oportunidad
del momento o porque sus palabras, fuera de contexto, pueden herir a las
personas. Por eso, pidió perdón por "los errores cometidos a lo largo de
estos años", en su carta de despedida como obispo.
Lo
que es cierto es que D. Juan Antonio no es un "martillo de herejes",
ni pretende llevar a la hoguera a nadie.
"Tu Juan Antonio, siempre del
lado de Cristo"
"Este
premio se lo dedico a mis padres que me dijeron: tú Juan Antonio
siempre al lado de Cristo y de la Virgen", dijo.
Y, posteriormente, en un tono firme pero amable, sin aspavientos ni mensajes
apocalípticos, sin criticar a nadie, alzó la voz y afirmó: "Vengo a
anunciaros a Cristo. España necesita a Cristo. Algunos me
decían que era un profeta pero yo siempre he seguido lo que la Iglesia, como
madre, me ha enseñado".
Recordó
que había alertado de ciertas ideologías que han promovido
la deconstrucción del ser humano, que como "ingeniería social
potente" han derivado hacia el cyborg, el
post humanismo y transhumanismo. "Hay que edificar con la gracia de Dios a
la persona humana en el espíritu y cuerpo, sin desvincularlo de la
familia", señaló.
Sociedad nihilista-optimista
Pero
Mons. Reig Pla tiene un remedio para esta sociedad: "Vengo
a dar la solución. La respuesta es Cristo. No lo dudéis.
Debemos de reedificar lo que han deconstruido las ideologías", volvió
a repetir.
D.
Juan Antonio definió esta sociedad como "nihilista-optimista" y
explicó este término: "No vamos a ninguna parte pero estamos contentos"
y volvió a insistir que sin la familia y sin la comunidad cristiana, es
imposible edificar a la persona humana.
Y
por si el público no había entendido el mensaje, D. Juan Antonio repitió una
vez más a los presentes la importancia de volver a retejer el "tejido de
la sociedad desde lo que son los fundamentos mismos de la dignidad de la vida
humana, de la grandeza de lo que significa ser persona humana, de la
preciosidad social que significa la familia, de la grandeza de la religión,
para hacer una España nueva".
Tras este colofón
de "hacer una España Nueva" se despidió diciendo: "Os
quiero".
Marta Santín
Fuente: ReligiónConfidencial