Su tradicional
publicación para jóvenes renace en formato 100% digital y cuenta con grandes
novedades: tertulias, un consultorio en Twitch, firmas invitadas, y mucho más
 |
Ecclesia |
Javi Nieves, Juan Manuel
Cotelo, Patricia Trigo, Jaume Vives, Pedro del Castillo, Grilex, y muchos más…
todos ellos unidos por la causa misionera. En
el mes de octubre, en el que se celebra el Domund, Obras Misionales Pontificias
(OMP) renueva la revista Supergesto. Su tradicional publicación
para jóvenes renace en formato 100% digital y cuenta con grandes novedades:
tertulias, un consultorio en directo en Twitch del director nacional de la
institución, firmas invitadas, y mucho más.
Actualidad misionera
“Bienvenidos a Supergesto,
la plataforma para jóvenes de OMP”, saluda Sergio Cánovas, director del
proyecto en un vídeo de presentación. “Hemos querido dar el salto,
y estar en el mundo digital, donde los jóvenes estamos hoy en día”. Este
joven, que ha estado siempre vinculado a la pastoral juvenil, ha vivido en
primera persona la misión en Perú y en República Dominicana, y está dedicado a
ella desde la Delegación de Misiones de Valencia. Y esa pasión por la misión la
quiere transmitir a otros jóvenes.
Supergesto quiere
acompañarlos todos los días del año. Cada 15, publicará una tertulia,
moderada por José María Calderón, director de OMP España. En
24 minutos, se tratarán temas de actualidad misionera, de la mano de
reconocidos jóvenes profesionales: Pedro del Castillo -periodista y
presentador-; Jaume Vives -periodista, escritor y empresario-; Patricia Trigo
(Pati.te) -ilustradora-; los cantantes Guillermo Esteban (Grilex) y Paola
Pablo; Pablo García -modelo-, y Carla Restoy –conversa influencer-.
Junto a ellos, que irán participando alternativamente, siempre intervendrá un
joven que haya hecho experiencias misioneras.
Nuevas firmas
Supergesto también
contará cada 15 días con una firma
de opinión, de la mando de personas tan conocidas
como los periodistas Javi Nieves, José Luis Pérez, Antonio Moreno y Sara de la
Torre o el cineasta Juan Manuel Cotelo. También expresarán su opinión en esta
sección la misionera comboniana en Sri Lanka Beatriz Galán, y grupos misioneros
juveniles como Jatari, Los ángeles de Kenya, Ontupaia o Luma. Y por supuesto,
el editorial del director.
A través de
"Twich"
Otra de las novedades es el consultorio de José María Calderón en directo en Twitch,
la plataforma de streaming. Cada 15 días el director de OMP responderá en
directo durante media hora a las preguntas que quieran hacerle los jóvenes en
ese momento.
Los misioneros tendrán también un espacio, donde ofrecerán en vídeo
a los jóvenes su testimonio de fe y de misión, el por qué de su vocación.
Oración y formación
En este espacio digital, como no podía ser de otra
manera, tendrá también lugar recursos para la oración personal,
con unas meditaciones mensuales, de la mano de los sacerdotes Esteban Munilla y Oscar Azcona, y de las religiosas
misioneras Faustina Dartey y Pilar Rodríguez.
Supergesto ofrecerá también formación, a través de cinco temas en vídeos ofrecidos por Juan
Martínez, responsable del departamento de jóvenes de OMP.
Esta plataforma estará presente en redes sociales (Twitter, Youtube, Facebook, Instagram, Twitch) desde los que irá distribuyendo todos los
contenidos que se vayan generando, y con los que pretende crear una comunidad
de jóvenes con inquietud misionera. “Quédate, compártelo, porque tú también
eres misión”, concluye Sergio Cánovas.
Una revista al
servicio de los jóvenes
La revista Supergesto nació
en 1991, de la mano de Montserrat Sarto, para acompañar a los lectores de la
revista misionera infantil Gesto (también fundada por ella), que se iban
haciendo mayores. Esta revista bimestral
ha acompañado a generaciones de jóvenes, hasta que en 2021, tras el
fallecimiento de su directora, Rosa Lanoix, dejó de editarse en papel. Ahora
vuelve como una apuesta renovada por los jóvenes, en el formato que ellos
consumen.
Supergesto es una apuesta más de Obras Misionales
Pontificias por fomentar el espíritu misionero de los cristianos de todas las
edades, encargo encomendado por la Santa Sede desde hace 100 años, y que fue
ratificado por el Concilio Vaticano II: “Las OMP
son los medios de infundir en los católicos, desde la infancia, el sentido
verdaderamente universal y misionero”
Fuente:
Ecclesia