Lionel Messi se encuentra ante la que podría ser su última oportunidad de ganar la Copa Mundial de fútbol organizada por la FIFA, y aquí recordamos cuando admitió que "fue Dios quien me hizo jugar así”
![]() |
Lionel Messi. Crédito: News Adidas |
Nacido en 1987 en la ciudad de Rosario, Messi, que ya ha ganado en
siete ocasiones el Balón de Oro, desarrolló una brillante carrera futbolística
con el FC Barcelona, en España, con numerosos torneos ganados, y juega hoy en
Francia, en el plantel del París Saint-Germain (PSG).
Pese a haber participado en las últimas cuatro ediciones, el
argentino no ha logrado un título mundial con la selección de su país, y todas
las esperanzas están puestas en Qatar 2022, cuyo partido inaugural se disputará
el próximo 20 de noviembre.
Considerado el mejor jugador de todos los tiempos, Messi reveló el
secreto de su talento en una entrevista con el
periodista Sebastián Vignolo en 2018, quien le preguntó: "¿Cómo haces para
llevarla tan cortita a la pelota? A veces es imposible, la tenés pegada”.
Entre risas, Messi relató: “Ya era así de chiquito, no hice nada…
Fue Dios quien me hizo jugar así, me dio ese don, obviamente. Me eligió a mí, y
yo después hice todo lo posible para intentar superarme y poder triunfar, pero
sin la ayuda de Él no habría llegado a ningún lado”.
En esa ocasión, el jugador que usa el número 10 en la camiseta,
también se puso en manos de Dios: “Todo lo que me pueda imaginar, me va a
quedar corto si Dios nos da este Mundial”. “Yo me tatúo tu cara”, le respondió
el periodista, ante la risa del jugador que, curiosamente, lleva plasmado en su
brazo el rostro de Jesús.
En 2021, Lionel pudo levantar por primera vez un trofeo con la
camiseta albiceleste: la Copa América, cuya final se jugó en el estadio
Maracaná de Brasil. “Gracias Dios por seguir regalándome estos momentos”,
escribió entonces en sus redes sociales.
Aunque los indicios llevan a pensar en Messi como un hombre de fe,
en 2017, cuando celebró su boda con Antonela Roccuzzo, con una gran fiesta que
tuvo lugar en la Argentina, la pareja decidió no
casarse por Iglesia. Al contrario de lo que se había especulado en los días
previos, no hubo ninguna prohibición por parte del Arzobispo de Rosario, Mons.
Eduardo Eliseo Martín, sino que fueron ellos quienes no solicitaron recibir el
sacramento.
En aquel momento, desde la Arquidiócesis se mostraron dispuestos a
celebrar la boda más adelante, si Lionel y Antonella lo requerían, de manera
más íntima y sin tanta concurrencia de público y prensa.
El matrimonio también eligió su ciudad natal, Rosario, para celebrar el bautismo de sus tres hijos: Thiago y Mateo en 2017, y Ciro en 2019.
Por Julieta Villar
Fuente: ACI Prensa