Santiago de Compostela se prepara para el mayor evento juvenil de la Iglesia española en la última década
![]() |
Foto: PEJ |
Este martes se
han presentado algunos detalles sobre la
Peregrinación Europea de Jóvenes que ya calienta motores en Santiago
de Compostela en torno a la tumba del Apóstol. Se trata del mayor evento
juvenil que la Iglesia española ha albergado en la última década.
Francisco José
Prieto, obispo auxiliar de Santiago de Compostela, y Raúl Tinajero, director de
la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia
Episcopal Española han presentado los principales eventos de este encuentro
internacional.
«Santiago es
una ciudad hospitalaria que sabe lo que significa la hospitalidad del
peregrino, del que se pone, día tras día, calza sus sandalias, pone su mochila
al hombro y decide que en su vida hay camino porque hay meta», ha asegurado el
auxiliar de Santiago durante esta presentación a la prensa. También ha invitado
a los jóvenes a ponerse «en pie, en camino y con ellos, en estos momentos,
renazca la esperanza». Ha animado a los chicos «a que sean ellos mismos»
recordando que ser uno mismo significa «autenticidad, transparencia, verdad,
coherencia».
Por su parte,
Raúl Tinajero ha explicado que «uno de los objetivos fundamentales de cualquier
pastoral con jóvenes es el acompañamiento en esta etapa tan crucial como es la
del discernimiento vocacional». Porque «los jóvenes en esta edad se plantean lo
que quieren ser de mayores, qué hay en mi corazón que me inquieta y a que
quiero dar respuesta», ha asegurado.
Del 3 al 7 de
agosto, la ciudad de Santiago acogerá a cerca de 12.000 jóvenes que llegarán a
la ciudad siguiendo las once rutas del camino de Santiago. Junto a ellos
estarán presentes en Santiago 55 obispos de España, Italia y Portugal, junto a
370 sacerdotes y 400 miembros de vida consagrada.
Desde el jueves
hasta el sábado los peregrinos podrán disfrutar de un completo programa de
actividades que incluyen, desde la formación a través de catequesis, talleres
de distinto tipo o momentos dedicados a la oración hasta conciertos,
espectáculos y todo tipo de actividades culturales.
Los templos de
la ciudad se han volcado para estas jornadas. Para los jóvenes peregrinos se
han preparado también tres espacios específicos. Podrán recibir el sacramento
de la reconciliación junto al templo parroquial de San Fructuoso; en San Martín
Pinario, se inaugurará el Pórtico de la Vocación en que los jóvenes podrán
profundizar en el discernimiento vocacional; por último, en la Casa Diocesana
de Ejercicios Espirituales, cada día, abrirá sus puertas el Ágora, un espacio
sinodal de escucha y diálogo.
La
Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) es el encuentro en el que jóvenes de
todo el continente europeo acuden peregrinando a la tumba del apóstol Santiago.
La última vez que se celebró esta cita fue en 2010 y acudieron unos 8.000
peregrinos.
Los curas
rockeros La Voz del Desierto llegan a Santiago de Compostela con motivo de la
PEJ22
El grupo
musical La Voz del Desierto,
conocidos como los curas rockeros, estará en Santiago de Compostela los días 3
y 4 de agosto de 2022 con motivo de la Peregrinación Europea de Jóvenes.
El miércoles 3
de agosto por la noche actuarán en el Colegio Mayor Universitario Gelmírez en
un festival junto a otros grupos y cantantes como Aaira, El Árbol de Zaqueo,
Unai Quirós o Aisha. El jueves 4 de agosto estarán presentes con su música por
la mañana en la Plaza del Obradoiro y por la tarde en la parroquia de San Xoán
Evanxelista, también en la capital gallega.
Fuente: Alfa y Omega