El Obispo de Yei (Sudán del Sur), Mons. Alex Lodiong Sakor Eyobo, exigió a los militares y a los rebeldes armados detener sus amenazas contra la población de este país africano.
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Unsplash |
El Prelado dijo estas palabras durante la Misa que
celebró el domingo 24 de julio en Ombasi, una comunidad de acogida en el
municipio de Yei para las personas desplazadas y refugiados de la República
Democrática del Congo.
El Obispo de Yei señaló que las poblaciones solo
tienen la agricultura como única manera de sobrevivir y ello está siendo
afectado por las acciones de los militares y de los rebeldes.
“No llevan armas y ni siquiera son una amenaza para
ustedes. ¿Por qué los intimidarían?”, cuestionó.
El Obispo de Yei enfatizó la necesidad de una
coexistencia pacífica. Indicó que “la paz en la que queremos vivir debe ser la
que construimos desde el suelo con nuestra gente […]. La paz que se ha firmado
no llega aquí porque la gente todavía no puede moverse libremente”.
Por ello, pidió al Gobierno local a acercarse para ver
lo que sucede y ayudar a la población que está sufriendo; porque “la buena
política es la que brinda servicio a nuestra gente”.
Hizo un llamado a la fraternidad entre los miembros de
la comunidad, diciendo que esto puede fomentar la reintegración de los
retornados.
“Trabajemos y preparemos el terreno para que nuestra gente que fue
desplazada como resultado del conflicto regrese, porque no volverán a menos que
preparemos el terreno para ellos”, indicó el Prelado.
“Que el ejército respete a nuestros civiles porque son los civiles
los que alimentarán al ejército”, afirmó, y preguntó: “¿Si nuestro ejército
intimida a nuestros civiles, quién los alimentará? Esta es la paz que queremos
construir desde cero, no la paz firmada en papeles y quedándose en Juba”.
Traducido y adaptado por Eduardo Berdejo. Publicado originalmente
en ACI África.