La concejala de Compromís describe este día como “histórico” en las redes sociales, recibiendo respuestas como “esto no va a acabar aquí”
![]() |
Cruz en el parque Ribalta de Castellón. Dominio público |
En
redes sociales ha escrito la concejala que es un “día histórico”, recibiendo
contestaciones como “esto no va a acabar aquí”. Han sido cinco años de
polémica, como informó RC el pasado 29 de abril.
Tras
79 años en este emblemático lugar de la ciudad y en cumplimiento de la ley de
Memoria Democrática de la Comunidad Valenciana aprobada en 2017, se retirará
por considerarla “vestigio del franquismo” mientras que para muchos es un
símbolo religioso de concordia, y les parece “inconstitucional” retirarla, como
afirma Abogados Cristianos.
Recurso
con medidas cautelarísimas
Mientras, Abogados
Cristianos ha convocado para este miércoles una
concentración en rechazo junto a la cruz.
Asimismo,
ha planteado un nuevo recurso ante la justicia solicitando
medidas cautelarísimas para paralizar la retirada de la
Cruz, además de presentar una querella contra la edil de
Patrimonio, Pilar Escuder, por un presunto delito de
prevaricación, alegando que el consistorio incumple el plazo de 20
días estipulado para hacer alegaciones.
De
hecho, la presidenta de la asociación Abogados Cristianos,
Polonia Castellanos, ha hecho un llamamiento a participar
en la concentración para "defender la fe, la historia y el
patrimonio".
A una iglesia de la
ciudad
La
empresa adjudicataria para realizar los trabajos será Solaris Purgaret
S.L., y está previsto que el símbolo se lleve el mismo día que se quite a
la explanada de la iglesia Santo Tomás, ubicada en la ciudad, concluyendo los
trabajos entre hoy y mañana.
Una
vez hayan finalizado las labores de retirada, comenzará
la obra de adecuación de la zona con el derribo de la estructura de
hormigón y mármol y las escaleras sobre las que se
encuentra la cruz.
La instalación del mobiliario urbano (bancos de cerámica) y la plantación prevista (se recuperan algunas especies) serán los últimos pasos a tener en cuenta de esta adecuación que tiene un plazo de ejecución de seis semanas. De hecho, está previsto que la zona esté completamente remodelada en el mes de septiembre.
J. A.
Fuente: ReligiónConfidencial