La PEJ está convocada bajo el lema “Joven, levántate y sé testigo”
![]() |
El Obispo de Córdoba (España) con un grupo de peregrinos. Crédito CEE (CC BY-SA 2.0) |
Miles de jóvenes peregrinos acompañados por más de medio centenar
de obispos han llegado en las últimas horas a Santiago de Compostela para
participar en la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) organizada con motivo
del Año Santo Jacobeo.
La PEJ está convocada bajo el lema “Joven, levántate y sé testigo”
por la Archidiócesis de Santiago de Compostela y organizada por la Subcomisión
de Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
Desde este miércoles y hasta el domingo más de 12 mil jóvenes
procedentes en su inmensa mayoría de España, pero también de naciones europeas
como Italia, Portugal, Francia, Polonia o Hungría, junto a más de 350
sacerdotes y 400 personas consagradas inundan la ciudad compostelana.
A lo largo de estos cinco días los peregrinos que han arribado a la ciudad que
custodia la tumba del primer apóstol mártir contarán por las mañanas con
momentos de formación catequética a cargo de obispos y laicos, que irán seguidas
de un diálogo con los jóvenes.
Por las tardes, podrán disfrutar de diferentes talleres y
actividades, incluidos conciertos, espectáculos musicales y una yincana
cultural.
“El Pórtico de la Vocación”
Este miércoles en concreto se pone en marcha “El Pórtico de la
Vocación”, un itinerario pensado para “anuncio (kerigma), acompañamiento,
escucha diálogo y orientación vocacional básica”.
Situado en el seminario mayor, contiguo a la catedral de Santiago
de Compostela, está estructurado en tres etapas. Una primera de acogida
personalizada, una segunda de anuncio vocacional y una tercera en la que los
participantes pueden introducirse en cinco modos de respuesta a la vocación:
familia, educación, caridad, consagración y apostolado y misión.
Toda la actividad está referida al Pórtico de la Gloria, la
sensacional obra escultórica y catequética de la Catedral de Santiago de
Compostela. En él los organizadores de esta actividad se apoyan para mostrar
“la belleza de la vida como vocación”, conocer las fuerzas que están presentes
en la iniciación a la fe y el “caminar cristiano joven” e interpretar “qué
fuerzas aparecen en la vocación concreta de cada uno, pues todos somos
llamados”.
El director de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la
CEE P- Raúl Tinajero ha asegurado en este sentido durante la presentación
de la PEJ que “los jóvenes en esta edad se plantean lo que quieren ser de
mayores: qué hay en mi corazón que me inquieta y a que quiero dar respuesta.
Uno de los objetivos fundamentales de cualquier pastoral con jóvenes es el
acompañamiento en esta etapa tan crucial como es la del discernimiento
vocacional”.
Los diferentes grupos que han llegado a Santiago a través de 11
caminos diferentes, podrán acudir por turnos a la catedral a realizar un saludo
al apóstol que sustituye al tradicional abrazo debido a las precauciones
sanitarias derivadas del covid-19.
El Obispo emérito de Leiria-Fátima, Cardenal Antonio Augusto dos
Santos Marto, y enviado especial del Papa Francisco, ha animado a
vivir con intensidad este encuentro pues “esta peregrinación
tiene un significado particular en el contexto eclesial y en el contexto
mundial”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa