La Iglesia Católica ha celebrado en Uruguay, Argentina y Colombia este 21 de agosto el Día del Catequista, y con ese motivo se han emitido mensajes y organizado actividades para alentar a los fieles a formarse para llevar la Palabra de Dios.
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Unsplash |
Asimismo,
destacó que “todo catequista dona su tiempo para compartir” la fe, “este tesoro
que hemos recibido. Es una tarea que implica una espiritualidad profunda”.
Mons.
Jourdan, también Obispo de Melo, agradeció a Dios “este tiempo de renovación de
la catequesis, impulsada por el nuevo ‘Directorio para la catequesis’ y el
llamado al ‘Ministerio de Catequista’”.
“Tenemos la certeza de que el Espíritu Santo nos permitirá seguir ‘encarnando’
estas propuestas en nuestras comunidades. Dios nos bendiga a todos los
catequistas para que nuestras vidas continúen siendo mensaje evangélico. ¡Feliz
día de la catequesis!”, expresó.
Los
catequistas tienen un rol fundamental
Por
su parte, el Obispo de San Francisco (Argentina), Mons. Sergio Buenanueva,
llamó a dar gracias a Dios porque “el Espíritu Santo siempre ha encontrado
catequistas, pastores, agentes de pastoral dóciles a sus inspiraciones”.
En su
mensaje del 16 de agosto, el Prelado dijo que “si la catequesis es
un espacio en el que ha de resonar el Evangelio para hacer madurar a los
bautizados como discípulos misioneros, ese eco se produce cuando la Palabra
resuena en los corazones de catequistas y catecúmenos”.
“Al
celebrar este Día del Catequista 2022, como su obispo los invito a renovar el
deseo ardiente que nos llevó a abrazar esta hermosa vocación: busquemos con
pasión ser eco del Evangelio escuchando la voz del Espíritu en las múltiples voces
que resuenan en nuestros encuentros de catequesis”, expresó.
Gracias por atender el llamado del Señor
En
el caso de Colombia, el Episcopado lleva adelante desde el 3 de agosto el ciclo
de conferencias “Hablemos de Catequesis” con expertos nacionales e
internacionales para “brindar un espacio de formación y actualización” a los
catequistas.
“Agradecemos
a todos los catequistas de Colombia por haber atendido la llamada del Señor
para contribuir a la acción catequética de la Iglesia y los encomendamos al
Señor Jesús, para que Él les siga guiando en tan alto ministerio”, expresó el
P. Francisco Mejía, director del Departamento de Catequesis y Animación Bíblica
del Episcopado.
La
última conferencia será el 24 de agosto sobre el tema “La espiritualidad del catequista.
Seducidos por la palabra”, y será brindada por la hermana Rosmery Castañeda,
directora de la Escuela de Pastoral Bíblica en Panamá. Esta podrá seguirse por
la cuenta de Twitter y de Facebook del
Episcopado.
POR EDUARDO BERDEJO
Fuente: ACI