A primera vista, las nuevas generaciones parecen estar alejadas de la fe. Sin embargo, se está produciendo un movimiento sorprendente e inesperado: la religión vuelve a estar de moda
![]() |
| peacepix | Shutterstock |
Desde hace unos meses se ha transmitido, con mayor regularidad, en
diversos medios, la afirmación de que las personas se están volviendo más
religiosas y conservadoras. No exclusivamente católicas, pero sí que tienen
cierta apertura y curiosidad por la vida espiritual. En especial en las
generaciones más jóvenes, como lo es la generación Z. Pero, ¿es esto cierto?
En Estados Unidos constantemente se hacen
estudios sobre el crecimiento/decrecimiento de la vida religiosa de la
población, lo cual ayuda a dar un reflejo del panorama actual: las personas
cada vez buscan más a Dios para darle sentido a su vida.
En febrero de este año, Pew Research Center publicó una encuesta
realizada a 9.544 adultos estadounidenses seleccionados aleatoriamente. En
esta encuesta se demostraba cómo en febrero de 2024, el 18% de los adultos
afirmó que la religión estaba “ganando influencia en la vida estadounidense”.
Aunque fue una minoría quienes aseguraron esto, al año siguiente (febrero de
2025) se registró un aumento y la cifra alcanzó el 31%. Según Pew Research
Center, esta es “la cifra más alta en 15 años”.
Con estos datos se podría afirmar que
sigue siendo un pequeño grupo quienes tienen este pensamiento. Pero es
importante destacar que, de un año a otro, “disminuyó drásticamente del 80% al
68%”. Un porcentaje que refleja cómo los mismos estadounidenses están viendo un
cambio espiritual en la sociedad.
Incluso, dentro de esta investigación,
se analizó cómo perciben las personas este fenómeno de comportamiento:
“Aproximadamente seis de cada diez adultos estadounidenses expresan una visión
positiva de la religión”.
Generación Z
Pero, ¿solo los adultos están teniendo
más experiencias religiosas?
Para demostrar la influencia religiosa
en las generaciones más jóvenes, el centro de investigación Barna
Group hizo un estudio de tres volúmenes a dos mil jóvenes de
las edades entre 13 y 24 años. En el último informe que hicieron, revelaron las
respuestas de la generación Z sobre estos temas: identidad, moral, tecnología y
fe.
En especial, les preguntaron sobre sus prácticas de oración en su
vida cotidiana. En ese estudio se demostró que, independientemente de sus
creencias religiosas, participan más en actividades relacionadas con la fe y
están abiertos a vivir (hasta cierto punto) tradiciones espirituales.
“Entre toda la generación Z, casi dos
de cada tres (64%) informan haber orado a Dios en los últimos siete días. (...)
Un poco menos de dos de cada cinco dicen que en la última semana leyeron la
Biblia (37%) o asistieron a un servicio religioso (36%). Uno de cada tres
miembros de la generación Z (33%) también afirma haber "leído un libro
sobre un tema que me ayuda a crecer en mi fe cristiana" en la última
semana.
Aumento de búsquedas sobre conversión
A raíz de la muerte del Papa
Francisco, a principios de este año, entre el 20 y el 26 de abril, se registro
un aumento de 373% de búsquedas en el buscador global sobre “cómo convertirse
al catolicismo".
Las personas, al enterarse sobre su
muerte, corrieron a buscar vuelos para ir al Vaticano, y no con motivos turísticos,
sino por una genuina curiosidad y apertura a lo que estaba ocurriendo en la fe
católica.
La fe siempre permanece
Gracias a estas investigaciones
podemos observar cómo las personas buscan acercarse a Dios de una u otra forma.
Están en esa constante búsqueda de la verdad, de encontrar ese sentido al que
el alma está llamada.
Aunque los números de las personas que se están acercando a las
prácticas religiosas siguen siendo pequeños, podemos ver cómo cada año están
abriéndose a vivir estas nuevas experiencias.
Y para finalizar, un dato interesante, es que uno de los periódicos más famosos de todo el mundo, el New York Times, abrió un tema en su página web sobre noticias católicas (Roman Catholic Church) al notar el gran interés de sus lectores respecto a estos temas.
|
Yohana Rodríguez Fuente: Aleteia |
