Se trata de una oportunidad para “revitalizar la pastoral juvenil en España”
![]() |
Peregrino camino de Santiago de Compostela. Crédito: Pixabay |
Más de 11.200
peregrinos se han inscrito en la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) que
tendrá lugar del 3 al 7 de agosto con motivo del Año Santo Jacobeo. El
encuentro, previsto inicialmente para 2021, se celebra con un año de retraso
debido a la pandemia.
Los peregrinos,
entre 16 y 35 años provienen, en su mayoría de España, si bien se ha detallado
que acudirá una representación de 350 portugueses, otros tantos italianos y
diferentes grupos algo menos numerosos desde Alemania, Líbano, Hungría, Polonia
y hasta Brasil.
La PEJ está
convocada, bajo el lema “Joven, levántate y sé testigo”, por la Archidiócesis
de Santiago de Compostela y organizada por la Subcomisión de Juventud e
Infancia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) junto a la sede
compostelana.
Este encuentro
se celebra desde 1993, cuando acudieron 30.000 jóvenes a la ciudad que, según
la tradición, custodia la tumba del Apóstol Santiago y tiene en la exitosa
Jornada Mundial de la Juventud de 1989 su precursor.
El director del
Departamento de Pastoral de la Juventud de la CEE, el P. Raúl Tinajero, ha
explicado en un encuentro con la Prensa que se trata de una oportunidad para
“revitalizar la pastoral juvenil en España”, según recoge Ecclesia.
Durante los
días que dure la PEJ22, se organizarán diversas actividades para los peregrinos
como catequesis, talleres, charlas, conciertos, teatro y actuaciones que
contarán con la ayuda de más de 400 voluntarios para su desarrollo.
Una de las
actividades que probablemente contacte mejor con los jóvenes presentes será la
puesta en escena del musical “Skate Hero” inspirado en la entrega del español
Ignacio Echeverría, quien perdió la vida por defender a una mujer durante los
atentados yihadistas en Londres el 3 de junio de 2017.
Entre las
actividades destacan tres espacios específicos dedicados al Sacramento de la
Confesión, bajo el lema “El abrazo del amor”, cerca del Obradoiro; al
discernimiento de vocacional, en el antiguo seminario de San Martín
Pinario; y “un espacio sinodal para el diálogo y la escucha”.
Los actos
centrales, que tendrán lugar en el Montes del Gozo, serán una vigilia el sábado
por la noche y la eucaristía dominical presidida por el Cardenal Antonio
Augusto dos Santos Marto, Obispo emérito de Leiria-Fátima y enviado especial
del Papa Francisco a la PEJ.
Se prevé que en
total participen más de 50 Obispos a lo largo de los días que dura la
Peregrinación.
Para acomodar
mejor la llegada de los peregrinos se ha distribuido a los participantes en los
11 caminos oficiales de llegada a la ciudad del apóstol, donde serán alojados
en diversos lugares, entre ellos pabellones deportivos, colegios o
albergues.
También en
lugares ofrecidos por los lugareños. En este sentido, destaca la cesión por
parte de un ciudadano anónimo de un concesionario de coches en el que se podrán
alojar 2.000 peregrinos.
Por Nicolás de
Cárdenas
Fuente: ACI Prensa