Por medio de un mensaje leído ante los directivos de la Liga de Natación, Francisco saluda desde Roma a todos los atletas que participarán en los Campeonatos
![]() |
El Papa Francisco recibe en audiencia a la Delegación de la Liga Europea de Natación (Vatican Media) |
Al reunirse con
la Liga Europea de Natación, el Papa dirigió un mensaje a los atletas que
participarán en los Campeonatos de Roma dentro de un mes, definiendo el evento
como un momento privilegiado de encuentro entre jóvenes de diferentes países, y
por tanto, un signo de esperanza para un mundo mejor
“Me alegro de que nuestra ciudad acoja una vez más
este hermoso acontecimiento deportivo; en este momento necesitamos más que
nunca de deporte, el verdadero deporte, para compensar el exceso de conflictos
que pesa sobre nuestro mundo y, por desgracia, también sobre el continente
europeo”
Lo
afirma el Papa este primer lunes de julio al recibir en audiencia en el
Vaticano a los directivos de la Liga Europea de Natación, con vistas a la XXXVI
edición de los Campeonatos Europeos de Natación que se celebrarán en Roma del
11 al 21 de agosto.
Por
medio de un mensaje leído ante los directivos de la Liga de Natación, Francisco
saluda desde Roma a todos los atletas que participarán en los Campeonatos y les
dice:
“Todo gran acontecimiento deportivo es un momento
privilegiado de encuentro entre jóvenes de diferentes países y, por tanto, un
signo de esperanza para un mundo mejor”
Además,
subraya que “esto corresponde a la vocación de Roma, ciudad universal, ciudad
abierta al mundo, ciudad desde la que la Iglesia difunde por todas partes el
Evangelio de la fraternidad”.
Dirigiendo
su pensamiento a la guerra en Ucrania, el Pontífice comparte con los
deportistas su pesar y los invita al compromiso por un mundo sin guerras:
“Creo que también ustedes, como yo, están doloridos
porque sobre esta fiesta del deporte pesa la sombra de la guerra en Ucrania.
Pero me gustaría que esto se convirtiera en un motivo para manifestar aún con
más fuerza nuestro compromiso con un mundo sin guerras, sin odio entre los
pueblos, sin amenaza nuclear”
El
Papa desea además a los atletas que participarán en los Campeonatos Europeos de
Roma, que puedan vivir esta competición deportiva “como un momento de fiesta,
de fraternidad, en un clima de serenidad”, que también ayudará a cada uno a dar
lo mejor de sí mismos.
Finalmente, tomando como ejemplo la participación de
un niño en la audiencia con los dirigentes de la Liga Europea de Natación,
Francisco señala que los pequeños, con su presencia, quitan "la 'etiqueta'
del encuentro, porque son libres, hacen lo que quieren". E insta a
"mirar siempre a los niños, porque ellos nos muestran esa zona de libertad
que nos hace respirar bien".
Vatican News