El P. Jesús Silva, sacerdote español licenciado en Teología Patrística, responde en un video a la pregunta “¿Es pecado ser homosexual?”
![]() |
Aciprensa |
“Que una
persona sienta atracción por el mismo sexo no es pecado”,
precisó el sacerdote.
“La Iglesia nos dice que estas personas están llamadas a la
perfección, a la santidad, que hay que evitar todo tipo de juicio,
discriminación o trato vejatorio. Eso nos lo dice el Catecismo de la Iglesia
Católica”, explicó el P. Silva.
El sacerdote indicó además que “lo que nos dice la Iglesia en
continuidad con toda la tradición bíblica del Antiguo y del Nuevo Testamento,
es que las relaciones
sexuales están llamadas a tenerse entre un hombre y una mujer,
en el contexto de un compromiso para toda la vida, por amor y en apertura a la
vida, aunque no siempre vengan los hijos o hayan momentos en que es bueno
espaciarlos”.
En ese sentido, continuó, “cualquier uso de la sexualidad que no
sea un acto de entrega de un hombre a una mujer, o de una mujer a un hombre en
el contexto del matrimonio, la Iglesia
nos dice que es algo desordenado, que no cumple el orden querido por Dios”.
El P. Silva resaltó que en este tema la Iglesia no dice pecado sino “desorden,
también en relación con los actos sexuales entre dos personas del mismo sexo
porque no son
complementarios entre hombre y mujer, no se dan en el
compromiso del matrimonio y no están abiertos a la vida”.
“Ser homosexual no es pecado, lo que es pecado es lo que nosotros
podemos hacer con nuestro cuerpo”, agregó.
En ese sentido, el sacerdote español refirió que una persona puede
sentir “atracción por el mismo sexo, y de repente no lo puedo controlar y me
atrae una persona, pues no hay nada de pecaminoso aunque sí puede ser
desordenado”.
Ahora, precisó el P. Silva, “si yo busco mi satisfacción, o
realizar un acto sexual contrario al orden natural de las cosas, y desde luego,
si estoy consciente de que está mal, estoy pecando, estoy cometiendo un
pecado”.
“La
Iglesia nos dice que hay actos intrínsecamente malos. En ese
sentido un acto sexual contranatura es un acto que no es ordenado y tiene visos
de ser pecaminoso”, concluyó.
Lo que enseña la Iglesia sobre la homosexualidad
La enseñanza católica sobre la homosexualidad está resumida en tres artículos
del Catecismo de la Iglesia Católica: 2357, 2358 y 2359.
En estos artículos la Iglesia enseña que los homosexuales “deben
ser acogidos con
respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos,
todo signo de discriminación injusta”.
La homosexualidad como tendencia es “objetivamente desordenada” y
“constituye para la mayoría de ellos (los homosexuales) una auténtica prueba”.
Apoyado en la Sagrada Escritura, la Tradición ha enseñado siempre
que “los actos
homosexuales son intrínsecamente desordenados”, “no proceden de
una verdadera complementariedad afectiva y sexual”, y por tanto “no pueden recibir aprobación en
ningún caso”.
“Las personas homosexuales
están llamadas a la castidad” y “mediante el apoyo de una
amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben
acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana”.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa