En la audiencia general el saludo del Papa al fotógrafo Nick Ut, que en el año 1972 tomó la famosa y terrible instantánea de la niña vietnamita alcanzada por el napalm
![]() |
El fotógrafo ganador del Pulitzer, Nick Ut entrega una copia de su famosa foto al Papa |
Kim
y Nick conocen bien la guerra. Vietnam, 8 de junio de 1972: incendio en el
pueblo de Trang Bàng, a 40 kilómetros al oeste de Saigón. Las bombas caen al
napalm. Nick Ut "capta" en un plano la desesperación de la pequeña
Kim Phúc Pahn Thi corriendo, envuelta en napalm, con la ropa evaporada por el
fósforo.
Esa
fotografía se convirtió en una de las imágenes más icónicas de la historia del
siglo XX. Casi medios siglos después, aquí están juntos, Kim y Nick, en la
Plaza de San Pedro, con el Papa Francisco. Para decir que la guerra es una
locura. Por eso le entregaron al Pontífice una copia, con sus dos firmas, de la
foto que lleva cincuenta años diciendo "no a la guerra".
Y
ese "no a la guerra" que viene de Vietnam, lo ha reiterado el Papa
Francisco esta mañana, acogiendo a dos jóvenes que viven los horrores de otro
conflicto, esta vez en Ucrania. Son las esposas de los soldados ucranianos del
batallón Azov atrincherados en la acería de Mariupol. De pie, Francisco juntó
sus manos en un gesto de oración.
Ya,
la guerra. Dice Kim, que ahora tiene 59 años: "Medio siglo después, como
superviviente, me atrevo a decir que no queremos la guerra sino la paz porque
el mundo necesita la paz". Y es con este compromiso con la paz que
trabajan, de nuevo juntos, en el documental “La chica del napalm”.
"Aquella
mañana llovían bombas sobre el pueblo, todo el mundo huía", recuerda Nick,
que ahora tiene 71 años, y que estuvo en primera línea como reportero gráfico.
"Vi cómo una bomba hacía estallar una pagoda: pensé que no había nadie dentro,
pero, en cambio, a través del humo, vislumbré a la abuela de Kim sosteniendo a
un bebé, muerto en sus brazos. Lo siguiente que vi fue a Kim gritando
"¡ayúdame!". Dejé de hacer fotos después de un disparo,
"ese" disparo: tenía que actuar. Cogí el agua y se la lancé. Cargué a
muchos niños en la furgoneta y los llevé al hospital".
De
vuelta a su oficina en Saigón, Nick reveló la foto que inmediatamente se
convirtió en "el plano que cuenta la guerra de Vietnam". También ganó
el premio Pulitzer.
Lo cuenta de Kim: "Esa imagen me recuerda que
perdí mi infancia. Sin embargo, sólo con el tiempo comprendí su valor. Al
principio lo odiaba, veía en él la humillación: una niña expuesta al mundo
mientras, desnuda, grita desesperada. También me ayudaron, me curé: 14 meses en
el hospital y 17 operaciones, sin pagar nada".
Giampaolo
Mattei
Vatican
News