La sociedad civil se moviliza ante la nueva ley del aborto del Gobierno
![]() |
Ecclesia |
La sociedad
civil y el movimiento provida, a través de las entidades Asamblea de
Asociaciones por la Vida, la Dignidad y la Libertad (integrada por 150
asociaciones), Asociación Católica de Propagandistas, Asociación Cristianos en
Democracia, e-Cristians, Federación Española de Asociaciones Provida, Foro
Español de la Familia, Fundación Villacisneros, NEOS, One of us y Plataforma
Cada Vida Importa, han convocado una manifestación en Madrid el próximo 26 de
junio a las 12:00 en la que llaman a todos los hombres y mujeres que defienden
la vida y su dignidad a iniciar una gran respuesta de movilización, que es
necesaria para su defensa y promoción.
Ante la
aprobación ayer por el Consejo de Ministros de la nueva Ley del Aborto, hacen
un llamamiento a la manifestación el día 26 de junio a las 12h en Madrid para
denunciar la actitud y la estrategia del Gobierno contraria a la acogida,
cuidado y dignidad de la vida humana.
Las razones por
las que se lleva a cabo esta convocatoria son las siguientes:
1. Detener el
proyecto, de naturaleza totalitaria y de ingeniería social impulsado por el
Gobierno, y que se manifiesta en su legislación, práctica política y
parlamentaria.
2. Defender la
vida humana y la dignidad inherente a la misma en todas sus etapas, desde la
concepción hasta la muerte natural. Por esta decisiva razón y apelando a esa
dignidad nos oponemos a la regulación jurídica actual sobre al aborto, la
eutanasia, el suicidio asistido, la experimentación con embriones humanos y
todo atentado contra la protección de la vida humana.
3. Expresar
nuestro más absoluto repudio a la nueva reforma de la regulación del aborto que
- sin esperar a la decisión del Tribunal Constitucional sobre la actual
normativa- aprueba el aborto decidido por menores entre 16 y 18 años sin
consentimiento, ni siquiera conocimiento de sus padres, y elimina el requisito
del consentimiento informado. Estamos ante un recorte más, de los que vienen
produciéndose, de la patria potestad totalmente inaceptable y peligroso.
4. Denunciar la
grave irresponsabilidad que significa unir la práctica del aborto de menores,
con la supresión de lo que ya era un menguado y limitado periodo de reflexión.
5. Rechazar la
limitación del derecho a la objeción de conciencia de la ley, que obliga al
señalamiento oficial de los objetores, con todo lo que de discriminación para
su vida profesional conlleva ante la actual dirección política de la sanidad
pública.
6. Proclamar
que no es misión del Gobierno modelar a su antojo las conciencias y la moral de
sus ciudadanos, ni de nuestros jóvenes y niños, ni lo que es verdadero o falso
en el ámbito de la ciencia, de la historia y de la filosofía. El Gobierno debe
arbitrar y moderar, pero no puede ser, a la vez, árbitro y jugador.
Según afirman
desde NEOS:
"En
conclusión, DEBEMOS afirmar que esta ley es la gota que colma el vaso de un
proyecto permanente de ingeniería social, despreciando la inteligencia de los
españoles.
El Gobierno con
esta ley insiste en su pérdida de norte y sigue abandonando la senda de la
constitucionalidad y la legitimidad. Por ello, exigimos una inmediata
rectificación de este proceso que vulnera los principios de los derechos
fundamentales, el primero de los cuales es el derecho a la vida, sobre el que
se basan todos los demás derechos, y los valores que se desprenden de aquellos
derechos fundamentales".
Fuente:
Ecclesia