El Secretario de Estado Vaticano, respondiendo a las preguntas de los periodistas en el marco de una conferencia en Roma, expresó su consternación por el bombardeo de un hospital en Ucrania
El cardenal Pietro Parolin |
El Cardenal
reiteró que la Santa Sede está dispuesta a mediar en el conflicto si se le pide
que lo haga.
El bombardeo de
un hospital pediátrico es inaceptable. No hay motivaciones. Esto es lo que dijo
el Cardenal Pietro Parolin en el marco de una conferencia en Roma, expresando
su preocupación por una guerra total. Las declaraciones del Secretario de
Estado se produjeron tras un bombardeo aéreo ruso que, según el jefe de la
administración militar regional de Donetsk, destruyó un hospital de Mariupol
con salas de maternidad y pediatría: se habla de una masacre de niños y mujeres
embarazadas a punto de dar a luz. El Cardenal dijo que el espacio para las
negociaciones era limitado, pero que esperaba que se pudiera llegar a una
posición negociada. Refiriéndose a la llamada telefónica que mantuvo ayer con
el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, el Cardenal Parolin dijo
que la conversación no aportó ninguna garantía. En particular, no hubo
garantías sobre los corredores humanitarios.
La Santa Sede
está disponible para mediar
El Secretario
de Estado reiteró que la Santa Sede se ha mostrado dispuesta a dar pasos en el
frente diplomático para encontrar soluciones que pongan fin a la guerra. En
particular, la Santa Sede ha pedido que se detenga el conflicto y que se
consoliden las negociaciones, poniéndose a disposición para mediar, si se
considera que puede ser de ayuda. La presencia en Ucrania de dos Cardenales, el
Limosnero papal Konrad Krajewski, y el Prefecto interino del Dicasterio para el
Servicio del Desarrollo Humano Integral, Michael Czerny, es un signo – dijo
Parolin – de que el Papa quiere aportar su contribución no sólo en el plano
propiamente diplomático y espiritual, sino también en el de la ayuda
humanitaria. Por último, refiriéndose a las palabras del Patriarca Ortodoxo
ruso Kirill, el Cardenal dijo que estas declaraciones no favorecen ni promueven
un entendimiento, sino que, por el contrario, corren el riesgo de inflamar aún
más los ánimos, provocando una escalada que no resolverá la crisis de forma
pacífica.
Vatican News