La nueva Universidad CEU Fernando III no tiene ánimo de lucro y su titular será la Fundación Universitaria CEU Fernando III El Santo, entidad de iniciativa social.
![]() |
El grupo universitario CEU San Pablo en Andalucía |
Hasta ahora, sólo se contaba con una universidad
de titularidad católica andaluza, la Universidad Loyola, de los
jesuitas, con 3 campus: en Dos
Hermanas, otro en Córdoba (Ciencias
Económicas y Empresariales ETEA); y otro en Granada (una facultad de Teología).
Ahora
el grupo San Pablo CEU, de la Asociación
Católica de Propagandistas, anuncia que la Junta de Andalucía da luz
verde a empezar a reconocer su universidad católica, que se llamará Universidad
CEU Fernando III.
El
proyecto iniciará su actividad en el Campus Universitario CEU
Andalucía, ubicado en Sevilla, en el término municipal de Bormujos, aunque
aspira a contar con diversas sedes en Andalucía, priorizando el eje Sevilla-Málaga.
Hasta
ahora, el grupo CEU en Andalucía contaba con el Colegio CEU San Pablo Sevilla (colegio privado), el Centro de Estudios Profesionales
CEU (ciclos formativos de grado superior), el CEU Cardenal Spínola (grados
universitarios oficiales de la Universidad de Sevilla), los Institutos CEU de
Posgrado (máster, cursos y jornadas de especialización), de Idiomas (cursos de
Inglés, francés, alemán y chino) y de Oposiciones (preparación de oposiciones
en distintos ámbitos), y la Vniversitas Senioribvs (programa de estudios para
mayores de 40 años).
La
nueva Universidad CEU Fernando III no tiene ánimo de lucro y su titular será la Fundación
Universitaria CEU Fernando III El Santo, entidad de iniciativa social.
La
Consejería de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad ha presentado en el
Consejo de Gobierno autonómico esta nueva iniciativa universitaria para
Andalucía, con los informes favorables de la Conferencia General de Política
Universitaria del Estado y de la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA)
de Andalucía.
A
nivel universitario, el CEU cuenta actualmente en España con:
El
grupo educativo cuenta también con centros que imparten todas las etapas
educativas, sumando en total más de 3.800
empleados, 230.000 antiguos alumnos, 37.000 alumnos y 25 centros educativos para
distintas edades y etapas.
La
nueva universidad andaluza ofrecerá titulaciones vinculadas a las ramas
empresariales y técnicas, "siempre desde un claro compromiso ético que
ponga a la persona en el centro, con un trato al alumno personal e integral,
conforme a los principios del humanismo cristiano".
Así
se amplía la oferta universitaria cristiana en Andalucía, que además de la
Universidad Loyola de los jesuitas solo contaba con algunas experiencias
pequeñas, como la Escuela San Juan de Dios de Enfermería (una colaboración de
los Hermanos de San Juan de Dios con la Universidad de Sevilla).
Fuente: ReL