Las religiosas de Maluku se dedican especialmente a las niñas, a niños en riesgo y a madres jóvenes necesitadas de ayuda
Religiosas de Maluku. Dominio público |
Hoy están
presentes en 14 países de
Europa, África e Iberoamérica con 52 comunidades.
El
trabajo de esta comunidad de religiosas se centra en ayudar allí donde la gente
sufre necesidades físicas o espirituales. Atienden a enfermos y necesitados, enseñan en escuelas -están
especialmente preocupadas por la educación y formación de niñas-, y en las
parroquias dirigen las catequesis y otras tareas importantes.
La comunidad de Maluku, bendecida con
jóvenes vocaciones
Estas
religiosas tienen una comunidad en la República Democrática del Congo, uno de
los países más pobres del mundo, bendecida con jóvenes vocaciones. En Maluku,
en la Archidiócesis de Kinshasa, hay 2 religiosas que ya han emitido sus votos
perpetuos, 1 hermana con votos temporales y 5 jóvenes que todavía están comenzando su formación.
Las
religiosas de Maluku se dedican especialmente a las niñas, a niños en riesgo y
a madres jóvenes necesitadas de ayuda. Sin embargo, como no tienen ingresos,
dependen de ayuda externa para pagar el alquiler de su casa, la electricidad,
el agua, la comida, la atención médica, el transporte y demás cosas
imprescindibles.
Aunque
viven modestamente, todo esto supone una carga económica demasiado grande para ellas. Por
desgracia, cada vez es más difícil obtener apoyo de las compañeras de otros
países debido a la crisis económica y la pandemia que están dificultando
también su supervivencia.
Por
esta razón, las religiosas han recurrido esperanzadas a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). La
Hna. Mirela y sus compañeras confían en la providencia divina, pero también en
la generosidad de los benefactores.
Fuente: ReL